Cambiamos el diseño de nuestra web

Aprende Inglés con tu Máster

Matrícula Online

Atención. Asegúrese de que la información introducida es correcta, ya que los datos que introduzca aparecerán en su titulación. Indique nombre completo, email válido e identificación correcta.

    Sí posee algún Cupón de Descuento, puede usarlo para obtener mayor descuento.
    Recuerde que si realiza el pago con Tarjeta de Crédito, obtendrá un 5% de descuento adicional.
    * Campos Obligatorios
    Máster en Alto Rendimiento Deportivo + Titulación Universitaria- RedEduca Curso Avalado por la Universidad Nebrija
    Imagen Promo Inglés Master-Alto-Rendimiento
    Precio: 1695 €
    Duración: 1500 h.
    Créditos: 5 ECTS

    Para qué te prepara

    El presente Master en Alto Rendimiento Deportivo le prepara y capacita para formar y preparar a Deportistas Profesionales, además de ofrecer una formación integradora, centrada en el ámbito de las ciencias que participan en la evolución de este campo de conocimiento.

    Objetivos

    • Preparar a Deportista Profesionales para Alto Rendimiento.
    • Conocer las capacidades físicas básicas para su entrenamiento y los factores que influyen en su desarrollo.
    • Comprender el proceso de aprendizaje psicomotor para poder alcanzar su desarrollo.
    • Realizar la planificación de la sesión de entrenamiento para organizar el proceso de perfeccionamiento del deportista.
    • Saber los reglamentos básicos de los diferentes deportes.
    • Conocer las posibles lesiones y riesgos que pueden sufrir los deportistas, y como socorrer ante una situación de primeros auxilios.
    • Trasmitir los conocimientos necesarios para llevar a cabo la planificación del entrenamiento psicológico.
    • Integrar las habilidades básicas necesarias para llevar a cabo las funciones del Psicólogo Deportivo.

    Prácticas en Empresa

    Formación Permanente del Profesorado te ofrece la posibilidad de adentrarte el mercado laboral y adquirir experiencia profesional mediante la realización de prácticas en empresa.

    ¿A quién va dirigido?

    Este Master en Alto Rendimiento Deportivo está dirigido a Titulados universitarios, Licenciados en Educación Física y Deportes, Técnicos Deportivos o cualquier otra persona que quier formarse y especializarse en Alto Rendimiento Deportivo.

    Salidas Laborales

    Entrenador Deportivo, Preparador de Deportistas de Alto Rendimiento,Psicólogo del Deporte, titulados en la materia de Educación Física.

    Metodología:

    Este Máster contiene una Metodología Online, se imparte mediante plataforma elearning. Una vez matriculada la persona, recibirá todos los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología de aprendizaje se basa en ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje marcado en el Campus Virtual, compuesto por una serie de temas y ejercicios. Al final de cada unidad didáctica el alumnado cuenta con una serie de autoevaluaciones, además de un examen final que abarca la totalidad temática y que deberá cumplimentarse de manera obligatoria.En la Guía del alumno encontrará información más detallada sobre el Campus Online, metodología y sistema de evaluación e-learning.Las titulaciones serán remitidas al alumno/a por correo una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto.Todos nuestros contenidos, así como cada uno de los procesos de enseñanza-aprendizaje han sido cuidadosamente diseñados y secuenciados por nuestro Departamento de Metodología Didáctica, teniendo en cuenta criterios cognitivos del aprendizaje, así como variables individuales tales como la motivación, atención e intereses del alumnado.Requisitos del Sistemao Ordenador con conexión a Interneto Recomendado el uso de Firefox

    Temario:

    1. PARTE 1. ENTRENADOR DEPORTIVO

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA: DIFERENTES USOS DEL DEPORTE

      1. Conceptos generales
      2. Logro y mantenimiento de la salud

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA

      1. Sistema óseo: aparato locomotor y el movimiento
      2. El sistema muscular
      3. Articulaciones y movimiento
      4. Los tendones

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA

      1. Fisiología muscular y sistemas energéticos
      2. Fisiología cardio-circulatoria
      3. Fisiología respiratoria
      4. El sistema nervioso

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS

      1. Resistencia
      2. Fuerza
      3. Velocidad
      4. Flexibilidad

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUALIDADES PSICOMOTRICES Y FORMAS PARA ALCANZAR SU DESARROLLO

      1. El esquema corporal
      2. El proceso de lateralización
      3. Coordinación
      4. Equilibrio
      5. Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
      6. Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO

      1. El entrenamiento y sus tipos
      2. El desentrenamiento
      3. Intensidad del entrenamiento. Ley del umbral o ley de Shultz-Arnodt
      4. Adaptación del organismo. Teoría del síndrome general de adaptación
      5. Factores que intervienen en el entrenamiento físico

      UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMA Y ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO

      1. Programación del proceso de entrenamiento
      2. Planificación del entrenamiento
      3. Sesión de entrenamiento
      4. Características de un buen entrenador

      UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICA Y TÁCTICA DE LOS DEPORTES. INICIACIÓN DEPORTIVA

      1. Deportes individuales
      2. Deportes colectivos
      3. Técnicas en el deporte colectivo. El juego y el deporte
      4. Tipos de juegos
      5. El juego como método de enseñanza
      6. Iniciación deportiva
      7. Tipos de juegos para la iniciación deportiva
      8. Juegos de iniciación para deportes de equipo

      UNIDAD DIDÁCTICA 9. REGLAMENTO BÁSICO DE CADA DEPORTE

      1. Atletismo
      2. Natación
      3. Bádminton
      4. Judo
      5. Tenis
      6. Gimnasia rítmica
      7. Gimnasia artística
      8. Aeróbic
      9. Voleibol
      10. Baloncesto
      11. Fútbol
      12. Balonmano

      UNIDAD DIDÁCTICA 10. NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL USO DE MATERIALES E INSTALACIONES DEPORTIVAS

      1. Normas elementales de seguridad e higiene en la utilización del material e instalación
      2. Mantenimiento para la seguridad e higiene de las diferentes instalaciones
      3. La legislación relacionada con las instalaciones deportivas

      UNIDAD DIDÁCTICA 11. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

      1. Introducción a las lesiones deportivas
      2. Definición
      3. La prevención
      4. Tratamiento
      5. Lesiones deportivas frecuentes
      6. ¿Qué debes hacer si te lesiones durante la realización del ejercicio físico?
      7. ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
      8. Causas más comunes de las lesiones en el entrenamiento
      9. Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones

      UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS

      1. Introducción a los primeros auxilios
      2. Ahogamientos
      3. Pérdida de conciencia
      4. Crisis cardíacas
      5. Crisis convulsivas
      6. Hemorragias
      7. Heridas
      8. Las fracturas y luxaciones

      UNIDAD DIDÁCTICA 13. CONTACTO Y TRATAMIENTO CON EL CLIENTE

      1. Ética profesional
      2. Claves para el éxito

      PARTE 2. COACHING DEPORTIVO

      MÓDULO I. INTRODUCCIÓN AL COACHING

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING?

      1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
      2. Concepto de coaching
      3. Etimología del coaching
      4. Influencias del coaching
      5. Diferencias del coaching con otras prácticas
      6. Corrientes actuales de coaching

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DEL COACHING

      1. ¿Por qué es importante el coaching?
      2. Principios y valores
      3. Tipos de coaching
      4. Beneficios de un coaching eficaz
      5. Mitos sobre coaching

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING (I)

      1. Introducción: los elementos claves para el éxito
      2. Motivación
      3. Autoestima
      4. Autoconfianza

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING (II)

      1. Responsabilidad y compromiso
      2. Acción
      3. Creatividad
      4. Contenido y proceso
      5. Posición “meta”
      6. Duelo y cambio

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA Y COACHING

      1. Liderazgo, poder y ética
      2. Confidencialidad del Proceso
      3. Ética y Deontología del coach
      4. Código Deontológico del Coach
      5. Código Ético

      MÓDULO II. EL PROCESO DE COACHING

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. COACHING, CAMBIO Y APRENDIZAJE

      1. La superación de los bloqueos
      2. El deseo de avanzar
      3. Coaching y aprendizaje
      4. Factores que afectan al proceso de aprendizaje
      5. Niveles de aprendizaje

      UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PROCESO DE COACHING: ASPECTOS GENERALES

      1. Coaching ¿herramienta o proceso?
      2. Motivación en el proceso
      3. La voluntad como requisito del inicio del proceso
      4. Riesgos del proceso de coaching

      UNIDAD DIDÁCTICA 8. HABILIDADES RELACIONADAS CON EL PROCESO

      1. Introducción
      2. Escucha
      3. Empatía
      4. Mayéutica e influencia
      5. La capacidad diagnóstica

      UNIDAD DIDÁCTICA 9. FASES EN EL PROCESO DE COACHING

      1. Primera fase: establecer la relación de coaching
      2. Segunda fase: planificación de la acción
      3. Tercera fase: ciclo de coaching
      4. Cuarta Fase: evaluación y seguimiento
      5. Una sesión inicial de coaching

      UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN (I)

      1. ¿Por qué es necesaria la evaluación?
      2. Beneficios de los programas de evaluación de coaching
      3. Factores que pueden interferir en la evaluación
      4. ¿Cómo evaluar?
      5. Herramientas de medida para la evaluación de resultados

      UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN (II)

      1. El final de la evaluación
      2. Evaluación externa
      3. Sesiones de evaluación continua
      4. Tipos de perfiles
      5. Cuestionario para evaluar a un coach

      MÓDULO III. COACH Y COACHEE

      UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL COACH

      1. La figura del coach
      2. Tipos de coach
      3. Papel del coach en el proceso de coaching ejecutivo

      UNIDAD DIDÁCTICA 13. COMPETENCIAS DEL COACH

      1. Competencias clave y actuación del coach
      2. Las características del coach efectivo para el desarrollo de competencias
      3. Dos competencias clave para el desarrollo de una empresa liberadora

      UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA PREPARACIÓN DE UN BUEN COACH

      1. Preparación técnica: formación y experiencia empresarial
      2. Errores más comunes del coach
      3. Capacitación para conducir las sesiones de coaching

      UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA FIGURA DEL COACHEE

      1. La figura del coachee
      2. Características del destinatario del coaching
      3. La capacidad para recibir el coaching
      4. La autoconciencia del cliente

      MÓDULO IV. COACHING Y DEPORTE

      UNIDAD DIDÁCTICA 16. COACHING Y DEPORTE

      1. El origen del coaching
      2. La estrategia deportiva
      3. Coaching deportivo: aprender a fluir

      UNIDAD DIDÁCTICA 17. VALORES DEL DEPORTE

      1. El deporte: crisol de valores
      2. La sana competitividad
      3. Beneficios del deporte
      4. Coaching deportivo y salud

      UNIDAD DIDÁCTICA 18. EL ENTRENADOR: COACH

      1. Descripción del buen entrenador
      2. Objetivos, misión y valores del entrenador
      3. Claves del entrenador-coach
      4. Gestionar deportistas

      UNIDAD DIDÁCTICA 19. EL ENTRENAMIENTO

      1. ¿Qué significa entrenar?
      2. Claves para un buen entrenamiento
      3. Tipos de entrenamiento
      4. Parámetros para alcanzar la excelencia

      MÓDULO V. ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA

      UNIDAD DIDÁCTICA 20. CONCIENCIA PERSONAL

      1. El deportista: concentración
      2. Regulación emocional en el deporte y las atribuciones
      3. Autoestima y autoconfianza
      4. Prevención de lesiones

      UNIDAD DIDÁCTICA 21. CONCIENCIA GRUPAL

      1. El equipo: sinergia grupal
      2. Grupo vs. Equipo
      3. El éxito colectivo

      UNIDAD DIDÁCTICA 22. GESTIÓN DE LAS EMOCIONES

      1. Mantener una actitud positiva
      2. Motivación
      3. Reconocer las posibilidades: autovaloración
      4. Energía emocional
      5. Intención ganadora

      UNIDAD DIDÁCTICA 23. EL CUERPO, LA MENTE Y EL DEPORTE

      1. Cuerpo
      2. Mente
      3. Equilibrio cuerpo y mente

      UNIDAD DIDÁCTICA 24. LÍDER Y LIDERAZGO

      1. El líder
      2. Liderazgo
      3. Enfoques centrados en el líder
      4. Teorías situacionales o de contingencia
      5. Estilos de liderazgo

      MÓDULO VI. TÉCNICAS

      UNIDAD DIDÁCTICA 25. TÉCNICAS DEPORTIVAS

      1. Introducción a las técnicas de coaching en positivo
      2. Visualización
      3. Relajación
      4. Concentración

      UNIDAD DIDÁCTICA 26. TÉCNICAS DE EQUIPO

      1. Definición y clasificación
      2. Técnicas de grupo grande
      3. Grupo mediano
      4. Técnicas de grupo pequeño
      5. Técnicas que requieren del coach
      6. Técnicas según su objetivo

      MÓDULO VII. ESTABLECIMIENTO DE METAS

      UNIDAD DIDÁCTICA 27. LAS METAS EN EL DEPORTE

      1. ¿Qué entendemos por meta?
      2. Pautas para establecer una buena meta
      3. Diseño de un sistema de establecimiento de metas

      UNIDAD DIDÁCTICA 28. ESTABLECER OBJETIVOS

      1. Diferencia entre objetivo y meta
      2. Pautas para enunciar objetivos
      3. Fases para establecer objetivos

      UNIDAD DIDÁCTICA 29. PREPARACIÓN PARA ALCANZAR LA META

      1. Plantear las metas
      2. Conseguir las metas

      MÓDULO VIII. COACHING DEPORTIVO Y OTRAS DISCIPLINAS

      UNIDAD DIDÁCTICA 30. COACHING, PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y DEPORTE

      1. ¿Qué es la psicología del deporte?
      2. Herramientas, ejercicios y principios de la psicología del deporte
      3. Aportaciones de la psicología al deporte

      UNIDAD DIDÁCTICA 31. COACHING, MENTORING Y DEPORTE

      1. ¿Qué es el mentoring?
      2. Semejanzas y diferencias entre coaching y mentoring
      3. Principios y leyes del mentoring
      4. Herramientas y técnicas del mentoring

      UNIDAD DIDÁCTICA 32. COACHING, INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DEPORTE

      1. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
      2. Componentes de la inteligencia emocional
      3. Habilidades de inteligencia emocional
      4. Aportaciones de la Inteligencia Emocional al deporte

      UNIDAD DIDÁCTICA 33. COACHING, PNL Y DEPORTE

      1. ¿Qué es la Programación Neurolingüística?
      2. Principios de la PNL
      3. Los sistemas representacionales
      4. Coaching, PNL y deporte

      PARTE 3. TEAM BUILDING, GESTIÓN DEL LIDERAZGO Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN EN RECURSOS HUMANOS

      MÓDULO 1. TEAM BUILDING Y GESTIÓN DEL LIDERAZGO EN RECURSOS HUMANOSTEMA

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS ORGANIZATIVOS: LA HUMANIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

      1. La importancia de las organizaciones
      2. Aproximación conceptual a la organización
      3. Tipos de organizaciones
      4. La estructura
      5. Cambio y desarrollo en la organización
      6. El coach como agente de cambio
      7. Impactos derivados de la introducción de una cultura de coaching
      8. Profesionales con vocación de persona

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL EQUIPO EN LA ORGANIZACIÓN ACTUAL

      1. La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
      2. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
      3. Composición de equipos, recursos y tareas
      4. Los procesos en los equipos

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO

      1. Liderazgo
      2. Enfoques en la teoría del liderazgo
      3. Estilos de liderazgo
      4. El papel del líder

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO

      1. Programa de entrenamiento
      2. Técnicas de desarrollo en equipo

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE DINÁMICA DE GRUPOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

      1. Perspectiva del conflicto
      2. Conflicto versus violencia
      3. Prevención
      4. Análisis y negociación
      5. Búsqueda de soluciones
      6. Procedimientos para enseñar a resolver conflictos

      MÓDULO 2. LA NEGOCIACIÓN EN RECURSOS HUMANOS

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIRECCIÓN DE REUNIONES, DESARROLLO Y CIERRE DE LA REUNIÓN

      1. Realizar la presentación
      2. El arte de preguntar y responder
      3. Intervención de los participantes
      4. Utilización de medios técnicos y audiovisuales
      5. Cierre de la reunión
      6. Elaboración del acta de reunión

      UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS HABILIDADES SOCIALES EN LA GESTIÓN DE REUNIONES I

      1. ¿Qué son las habilidades sociales?
      2. La asertividad

      UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS HABILIDADES SOCIALES EN LA GESTIÓN DE REUNIONES II

      1. La empatía
      2. La escucha activa
      3. La autoestima

      UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA NEGOCIACIÓN

      1. Concepto de negociación
      2. Estilos de negociación
      3. Los caminos de la negociación
      4. Fases de la negociación

      UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

      1. Estrategias de negociación
      2. Tácticas de negociación
      3. Cuestiones prácticas

      UNIDAD DIDÁCTICA 11. LAS TÉCNICAS GRUPALES EN LA ORGANIZACIÓN

      1. Técnicas de grupo grande
      2. Técnicas de grupo mediano
      3. Técnicas de grupo pequeño
      4. Técnicas de trabajo o producción grupal
      5. Técnicas de dinamización grupal
      6. Técnicas para el estudio y trabajo de temas
      7. Técnicas de evaluación grupal

      PARTE 4. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

      MÓDULO 1. LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

      1. Introducción
      2. Psicología del Deporte
      3. Relación de la Psicología con la Psicología del Deporte
      4. Funciones de la Psicología del Deporte
      5. La Psicología del Deporte en la actualidad

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PSICÓLOGO DEL DEPORTE

      1. El Psicólogo del Deporte
      2. Funciones del Psicólogo del Deporte
      3. ¿Cuáles no son las funciones del Psicólogo del Deporte?
      4. El Psicólogo del Deporte dentro de una organización deportiva
      5. El Psicólogo del Deporte en alto rendimiento

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES NEUROLÓGICAS BÁSICAS

      1. Clasificación del Sistema Nervioso. Citología
      2. Potencial de Reposo o de Membrana
      3. Receptores. Potencial Generador
      4. Potencial de Acción
      5. Sinapsis
      6. Circuitos neuronales
      7. Morfogénesis del Sistema Nervioso Central
      8. Morfología del Sistema Nervioso Central

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. BASES NEUROLÓGICAS DEL MOVIMIENTO

      1. Sistema somatosensorial. Exterocepción y nociocepción
      2. Sistema sensorial. Propiocepción
      3. Organización funcional del Sistema Motor
      4. Sistema Nervioso Vegetativo o Autónomo

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. HABILIDADES Y APRENDIZAJE MOTRIZ

      1. El aprendizaje motor
      2. Principales modelos del aprendizaje motor
      3. Teorías del aprendizaje motor
      4. El proceso de enseñanza-aprendizaje
      5. Mecanismos que intervienen en el aprendizaje motor
      6. Factores que intervienen en el proceso de aprendizaje motor
      7. Las habilidades motrices

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE

      1. Necesidades psicológicas en el deporte
      2. La finalidad de la intervención psicológica
      3. Variables, habilidades y técnicas psicológicas
      4. Entrenamiento de habilidades psicológicas
      5. Tipos de intervención psicológica
      6. El papel de la Psicología
      7. Participación de los deportistas en la preparación psicológica

      UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO

      1. El deporte
      2. Entrenamiento deportivo
      3. El rendimiento deportivo
      4. Componentes generales de un programa de preparación psicológica
      5. Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico
      6. Planificación del entrenamiento psicológico
      7. Diseño de programas de entrenamiento psicológico

      MÓDULO 2. TÉCNICAS Y HABILIDADES SOCIALES EN PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

      UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS EMOCIONES EN EL DEPORTE

      1. Introducción: las emociones
      2. Las emociones en el deporte
      3. Emociones provocadas por el entrenamiento
      4. Control emocional ante situaciones amenazantes
      5. Emociones antes de la competición

      UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA MOTIVACIÓN Y AUTOCONFIANZA

      1. La motivación
      2. La Autoconfianza

      UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTABLECIMIENTO DE METAS

      1. ¿Qué entendemos por meta?
      2. Pautas para establecer una buena meta
      3. Diseño de un sistema de establecimiento de metas
      4. Plantear las metas
      5. Conseguir las metas

      UNIDAD DIDÁCTICA 11. ESTABLECER OBJETIVOS

      1. Diferencia entre objetivo y meta
      2. Pautas para enunciar objetivos
      3. Fases para establecer objetivos

      UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTIVACIÓN, ESTRÉS Y ANSIEDAD

      1. Introducción
      2. Activación, ansiedad y estrés
      3. Manifestaciones de la ansiedad en la competición
      4. Evaluación de la ansiedad, estrés y otros

      UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA AUTOESTIMA: CONCEPTOS PARA LUCHAR CONTRA EL ESTRÉS

      1. Definición de autoestima: autoestima alta, baja y su desarrollo
      2. Auto-respeto
      3. Como hacer frente a las críticas
      4. Responder a las quejas
      5. Creatividad y auto-realización en el trabajo

      UNIDAD DIDÁCTICA 14. EL LIDERAZGO

      1. Introducción
      2. Liderazgo
      3. Estilos de liderazgo
      4. Enfoques en la teoría del liderazgo
      5. Aproximaciones teóricas al liderazgo en grupos deportivos

      UNIDAD DIDÁCTICA 15. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

      1. Conceptualización de la comunicación
      2. Habilidades sociales comunicativas

      PARTE 5. NUTRICIÓN EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA

      MÓDULO 1. NECESIDADES NUTRICIONALES Y ESTUDIO DE LOS NUTRIENTES

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES

      1. Concepto de bromatología
      2. Concepto de alimentación
      3. Concepto de nutrición
      4. Concepto de alimento
      5. Concepto de nutriente
      6. Concepto de dietética
      7. Concepto de dieta
      8. Concepto de ración
      9. Concepto de dietista-nutricionista
      10. Concepto de salud
      11. Concepto de enfermedad

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS Y NUTRIENTES. GUÍAS ALIMENTARIAS

      1. Clasificación de los alimentos
      2. Clasificación de nutrientes
      3. Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA DIGESTIVO

      1. Conceptos básicos
      2. Anatomía y fisiología del aparato digestivo
      3. Proceso de la digestión

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES NUTRICIONALES

      1. Transformaciones energéticas celulares
      2. Unidades de medida de la energía
      3. Necesidades energéticas del adulto sano
      4. Valor calórico de los alimentos

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIDRATOS DE CARBONO

      1. Definición y generalidades
      2. Clasificación
      3. Funciones
      4. Metabolismo de los hidratos de carbono
      5. La fibra dietética

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. LÍPIDOS

      1. Definición y generalidades
      2. Funciones
      3. Distribución
      4. Clasificación
      5. Metabolismo lipídico

      UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTEÍNAS

      1. Definición y generalidades
      2. Aminoácidos
      3. Proteínas
      4. Metabolismo de las proteínas
      5. Necesidades de proteínas
      6. Valor proteico de los alimentos
      7. Enfermedades relacionadas con las proteínas

      UNIDAD DIDÁCTICA 8. VITAMINAS

      1. Introducción
      2. Funciones
      3. Clasificación
      4. Necesidades reales y complejos vitamínicos

      UNIDAD DIDÁCTICA 9. MINERALES

      1. Introducción
      2. Clasificación
      3. Características generales de los minerales
      4. Funciones generales de los minerales

      UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPORTANCIA NUTRICIONAL DEL AGUA

      1. Introducción y características del agua
      2. El agua en el cuerpo humano
      3. Recomendaciones sobre el consumo de agua
      4. Trastornos relacionados con el consumo de agua
      5. Contenido de agua en los alimentos

      MÓDULO 2. ESTUDIO DE LOS ALIMENTOS

      UNIDAD DIDÁCTICA 11. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (I)

      1. Valor nutritivo de los alimentos
      2. Clasificación de los alimentos
      3. Alimentos de origen animal

      UNIDAD DIDÁCTICA 12. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (II)

      1. Alimentos de origen vegetal
      2. Cereales y derivados
      3. Verduras y Hortalizas
      4. Setas y algas
      5. Legumbres
      6. Frutas y frutos secos
      7. Grasas vegetales
      8. Otros alimentos
      9. Alimentos estimulantes
      10. Condimentos y especias

      UNIDAD DIDÁCTICA 13. MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS

      1. Introducción
      2. Higiene de los alimentos
      3. Calidad alimentaria

      UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRATAMIENTO CULINARIO DE LOS ALIMENTOS

      1. Operaciones a temperatura ambiente
      2. Operaciones de cocción

      UNIDAD DIDÁCTICA 15. CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS

      1. Conservación de los alimentos
      2. Clasificación de los métodos de conservación de los alimentos
      3. Métodos físicos
      4. Métodos químicos
      5. Tecnologías emergentes
      6. Consejos en la adquisición de alimentos
      7. Consumo responsable
      8. Los hábitos alimenticios: origen y cambio

      UNIDAD DIDÁCTICA 16. TCA Y BDN, INGESTAS RECOMENDADAS Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS

      1. Tablas de composición de los alimentos y Bases de datos nutricionales
      2. Ingestas recomendadas
      3. Etiquetado de los alimentos

      MÓDULO 3. NUTRICIÓN DEPORTIVA

      UNIDAD DIDÁCTICA 17. MIOLOGÍA APLICADA

      1. Introducción a la Miología
      2. Tipos de Tejido Muscular
      3. Características del tejido muscular
      4. El Músculo Esquelético
      5. Uniones musculares
      6. Tono y fuerza muscular
      7. La contracción muscular

      UNIDAD DIDÁCTICA 18. UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES EN EL EJERCICIO

      1. Utilización de energía por el músculo
      2. Utilización de los hidratos de carbono en el ejercicio
      3. Utilización de la grasa en el ejercicio
      4. Utilización de las proteínas en el ejercicio
      5. Vitaminas y ejercicio
      6. Minerales y ejercicio
      7. Agua y ejercicio

      UNIDAD DIDÁCTICA 19. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO

      1. Introducción a la fisiología del ejercicio
      2. Ejercicio físico
      3. Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
      4. La fatiga

      UNIDAD DIDÁCTICA 20. HIDRATACIÓN Y DEPORTE

      1. Introducción
      2. Formas de ingresar y eliminar agua del organismo
      3. Funciones del agua en el organismo relacionadas con la actividad física
      4. Reposición de líquidos y electrolitos
      5. Reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
      6. Bebidas para deportistas
      7. Efectos de la hipertermia y la deshidratación

      UNIDAD DIDÁCTICA 21. AYUDAS ERGOGÉNICAS Y DOPAJE

      1. Concepto
      2. Ayudas ergogénicas de tipo lipídico y sustancias relacionadas
      3. Ayudas ergogénicas de tipo proteico, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas
      4. Vitaminas y minerales
      5. Bicarbonato y otros tampones
      6. Otras ayudas ergogénicas
      7. Dopaje

      UNIDAD DIDÁCTICA 22. PAUTAS NUTRICIONALES EN EL DEPORTE

      1. Introducción
      2. Gasto calórico
      3. Hidratos de carbono
      4. Grasas
      5. Proteínas
      6. Pautas nutricionales para el entrenamiento de hipertrofia

      UNIDAD DIDÁCTICA 23. ACTIVIDAD FÍSICA EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA

      1. Actividad física en la niñez
      2. Actividad física en la adolescencia
      3. Actividad física en la edad adulta
      4. Actividad física en la tercera edad

    Titulación:

    Titulación Múltiple: - Titulación de Master en Alto Rendimiento Deportivo con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings - Titulación Universitaria en Entrenador Deportivo con 5 Créditos Universitarios ECTS

    Titulación Avalada por la Universidad Nebrija y Expedida por Euroinnova Business School
    Máster en Atención Temprana + Titulación Universitaria- RedEduca Curso Avalado por la Universidad Nebrija
    Imagen Promo Inglés Master-Atencion-Temprana
    Precio: 1695 €
    Duración: 1500 h.
    Créditos: 12 ECTS

    Para qué te prepara

    El máster en Atención Temprana prepara a los estudiantes para evaluar, diagnosticar e intervenir en el desarrollo integral de los niños y niñas en edad temprana y sus familias, proporcionando una formación interdisciplinaria y basada en la evidencia. Los graduados adquieren conocimientos y habilidades especializadas para trabajar en diversos contextos, desde la salud hasta la educación y los servicios sociales

    Objetivos

    • Adquirir conocimientos sobre atención temprana
    • Conocer técnicas de evaluación, diagnóstico e intervención.
    • Analizar nuevas estrategias y técnicas de intervención basadas en la evidencia científica.
    • Comprender la importancia de abordar las necesidades de los infantes desde una mirada inclusiva
    • Identificar como se diseña un proyecto de intervención en atención temprana
    • Conocer las orientaciones para padres de niños con necesidades específicas.

    Prácticas en Empresa

    Formación Permanente del Profesorado te ofrece la posibilidad de adentrarte el mercado laboral y adquirir experiencia profesional mediante la realización de prácticas en empresa.

    ¿A quién va dirigido?

    El máster en Atención Temprana está dirigido a profesionales y graduados de diversas disciplinas relacionadas con la salud, la educación y el trabajo social que deseen especializarse en el desarrollo infantil y la intervención temprana. Esto incluye psicólogos interesados en el desarrollo emocional y cognitivo de los niños en edad temprana.

    Salidas Laborales

    Al culminar el máster en Atención Temprana tienen se destacan una amplia gama de salidas profesionales en el ámbito de la salud, la educación y los servicios sociales. Pueden trabajar como psicólogos especializados en el desarrollo infantil en clínicas, hospitales o centros de atención primaria, como pediatras con un enfoque específico en la atención temprana, como terapeutas ocupacionales o fisioterapeutas en centros de rehabilitación infantil.

    Metodología:

    Este Máster contiene una Metodología Online, se imparte mediante plataforma elearning. Una vez matriculada la persona, recibirá todos los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología de aprendizaje se basa en ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje marcado en el Campus Virtual, compuesto por una serie de temas y ejercicios. Al final de cada unidad didáctica el alumnado cuenta con una serie de autoevaluaciones, además de un examen final que abarca la totalidad temática y que deberá cumplimentarse de manera obligatoria.En la Guía del alumno encontrará información más detallada sobre el Campus Online, metodología y sistema de evaluación e-learning.Las titulaciones serán remitidas al alumno/a por correo una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto.Todos nuestros contenidos, así como cada uno de los procesos de enseñanza-aprendizaje han sido cuidadosamente diseñados y secuenciados por nuestro Departamento de Metodología Didáctica, teniendo en cuenta criterios cognitivos del aprendizaje, así como variables individuales tales como la motivación, atención e intereses del alumnado.Requisitos del Sistemao Ordenador con conexión a Interneto Recomendado el uso de Firefox

    Temario:

    1. MÓDULO 1. ESTRATEGIAS E INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISCAPACIDAD Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

      1. Concepto de discapacidad
      2. Diferencia entre discapacidad, deficiencia y minusvalía
      3. Organización del aula y NEE

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ATENCIÓN TEMPRANA

      1. Diversidad y Atención Temprana
      2. Aproximación a la Atención Temprana
      3. Principios básicos de la Atención Temprana
      4. Niveles de prevención

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y LAS NEE

      1. Definición de Estimulación Temprana
      2. La intervención temprana en el currículo de infantil
      3. Métodos de Estimulación Temprana

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA POSITIVA

      1. Conceptualización
      2. Psicología Positiva y Discapacidad
      3. Psicología Positiva y Educación Especial

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS Y DIVERSIFICADAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA

      1. Estrategias específicas básicas
      2. Estrategias diversificadas

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECURSOS DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NEE

      1. Recursos para la atención a la diversidad
      2. Medios técnicos
      3. Materiales didácticos específicos

      MÓDULO 2. ATENCIÓN TEMPRANA

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ATENCIÓN TEMPRANA

      1. Origen y concepto de Atención Temprana
      2. Objetivos de la Atención Temprana
      3. Principios básicos de la Atención Temprana
      4. Niveles de intervención en Atención Temprana

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA ATENCIÓN TEMPRANA

      1. Bases neurológicas de la Atención Temprana
      2. Bases psicológicas de la Atención Temprana
      3. Bases educativas de la Atención Temprana

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS BÁSICOS DEL DESARROLLO INFANTIL

      1. Concepto de infancia y de desarrollo
      2. Características básicas del desarrollo Infantil
      3. Dimensiones del desarrollo infantil

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO, AFECTIVO, SOCIAL, LINGÜÍSTICO Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA

      1. Introducción al desarrollo infantil
      2. Desarrollo cognitivo infantil
      3. Desarrollo afectivo infantil
      4. Desarrollo social infantil
      5. Desarrollo del lenguaje infantil
      6. Desarrollo psicomotor infantil

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA ATENCIÓN TEMPRANA

      1. Importancia del sistema familiar
      2. Familia y Atención Temprana
      3. Historia social de la familia
      4. Concepto y funciones de la familia
      5. Tipos de familias según; las normas culturales que influyen en el tipo de matrimonio, el número de miembros, el número de cónyuges, lugar donde viven, otros
      6. Estilos educativos

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA

      1. Ámbito sanitario
      2. Ámbito educativo
      3. Ámbito social

      UNIDAD DIDÁCTICA 7. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA

      1. Centros de desarrollo infantil y Atención Temprana
      2. Objetivos y funciones de los CDIATS
      3. Calidad en los centros y servicios de atención temprana

      UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO

      1. Clasificación de los trastornos del neurodesarrollo según el manual diagnóstico DSM V
      2. Discapacidades intelectuales (Trastorno intelectual del desarrollo)
      3. Trastornos de la comunicación
      4. Trastorno del espectro del autismo
      5. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
      6. Trastorno específico del aprendizaje
      7. Trastornos motores
      8. Otros trastornos del desarrollo neurológico

      UNIDAD DIDÁCTICA 9. DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE TRASTORNOS Y ALTERACIONES DEL DESARROLLO EN ATENCIÓN TEMPRANA

      1. Detección temprana de trastornos y alteraciones del desarrollo
      2. Evaluación del niño en Atención Temprana
      3. Trastornos y alteraciones del desarrollo contemplados en el Libro Blanco de Atención Temprana

      UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA

      1. Programas de intervención en Atención Temprana
      2. Diseño del programa de Atención Temprana
      3. Principales áreas de intervención
      4. Actividades desarrolladas en los programas de atención temprana
      5. La intervención con familias en los programas de Atención Temprana

      MÓDULO 3. APOYO EDUCATIVO AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECIALES

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. APOYO EDUCATIVO PARA ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECIALES

      1. Atención a la Diversidad
      2. Alteraciones del lenguaje y del habla
      3. Necesidades educativas especiales derivadas del estatus socioeconómico y cultural

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ADAPTACIÓN CURRICULAR COMO MEDIDA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

      1. Condiciones para el desarrollo de las adaptaciones curriculares
      2. El refuerzo educativo
      3. Niveles de concreción curricular
      4. La evaluación psicopedagógica

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE ACCESIBILIDAD

      1. Las barreras arquitectónicas desde el marco legal
      2. La intervención educativa ante el niño con minusvalía física

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. GRUPOS DE RIESGO SOCIAL EN LA INFANCIA

      1. Grupos de riesgo social en el aula
      2. Programas preventivos
      3. Diferentes casos que es posible encontrar en el aula
      4. Reflexión sobre el concepto de diversidad y exposición de conclusiones
      5. Actuaciones del profesor en el aula para atender a la diversidad
      6. Listado de los tipos de diversidad presentes en los centros educativos

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

      1. Diagnóstico y técnicas de evaluación
      2. El nivel neuropsicológico
      3. El nivel de las aptitudes intelectuales
      4. El nivel perceptivo y de organización espacio temporal
      5. El nivel pedagógico
      6. Alteraciones psicomotrices

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO Y REEDUCACIÓN

      1. La intervención psicológica en los procesos cognitivos
      2. La inteligencia general
      3. El Tratamiento de las dificultades en los aprendizajes básicos. Generalidades

      UNIDAD DIDÁCTICA 7. REALIZACIÓN DE UN SUPUESTO PRÁCTICO PARA CONOCER LA COMPETENCIA CURRICULAR DE UN ALUMNO MEDIANTE ALGUNAS DE LAS TÉCNICAS ESTUDIADAS DE OBSERVACIÓN, DE PRUEBAS O DE REVISIÓN DE TAREAS

      1. Planificación y programación de una sesión de psicomotricidad siguiendo la estructura indicada en la unidad
      2. Análisis de una de las cinco fases de la memorización para ofrecer alternativas para mejorarla
      3. Enumeración de ejemplos de actividades prácticas que se puedan desarrollar para reeducar al alumno con dislexia, con especial incidencia en aspectos como la educación multisensorial, educación psicomotriz, entrenamiento perceptivo-motriz, desarrollo psico-lingüístico, entrenamiento de la lecto-escritura

      UNIDAD DIDÁCTICA 8. AULAS MULTISENSORIALES EN EDUCACIÓN ESPECIAL

      1. El aula de estimulación multisensorial
      2. Normativa de educación especial
      3. Origen histórico de las aulas multisensoriales
      4. Definición y finalidad de las aulas multisensoriales
      5. Características fundamentales de las aulas multisensoriales
      6. Potencialidades de las aulas multisensoriales
      7. Utilidades de las aulas multisensoriales
      8. Funcionalidad del aula multisensorial
      9. Percepción sensorial de la realidad
      10. Canalización de las percepciones
      11. Principales funciones del aula multisensorial
      12. Creación de situaciones ambientales
      13. Estimulación de las percepciones sensoriales
      14. Tipos de Espacios multisensoriales I:
      15. Tipos de Espacios multisensoriales II:
      16. Materiales y componentes del espacio multisensorial

      UNIDAD DIDÁCTICA 9. DISEÑO DE UN AULA DE ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL BASÁNDOSE EN LOS ASPECTOS IMPRESCINDIBLES, ILUMINACIÓN, RESONANCIA, COLOR, MOBILIARIO, CONEXIONES ELÉCTRICAS, SUELOS, ETC. A TENER EN CUENTA PARA UNA ÓPTIMA UTILIZACIÓN DE LA MISMA. EXPOSICIÓN EN EL FORO DEL CURSO

      1. Creación de una situación ambiental: elección de una posible situación ambiental de relajación, de ocio, terapéutica… y desarrollo de la confección de la misma
      2. Diseño de una actividad para llevar a cabo en cada uno de los tres espacios multisensoriales que se tratan, utilizando alguno de los elementos que se enumeran
      3. Analizar y conocer los tipos de espacios multisensoriales que se pueden establecer para la estimulación visual y auditiva, de forma que se determinen los elementos, aplicaciones y características que deben tener
      4. Elección de una de las áreas de trabajo basándose en los objetivos de estimulación o aprendizaje para la posterior elaboración de un boceto de programación señalando el objetivo perseguido, profesional encargado, destinatarios y actividades a ejecutar

      MÓDULO 4. ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL EN EL AULA

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL APRENDIZAJE EN LA INFANCIA. EL DESARROLLO INFANTIL

      1. Teorías del aprendizaje y sus implicaciones
      2. Teoría del aprendizaje de Piaget
      3. Aprendizaje significativo de Ausubel
      4. Aprendizaje según Vygotski
      5. Teoría del aprendizaje de Bruner
      6. Teoría del aprendizaje de Wittrock
      7. Teoría del aprendizaje de Sigmund Freud

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO COGNITIVO

      1. La cognición
      2. Desarrollo cognitivo: etapas
      3. Relación entre el desarrollo sensorio-motor y el cognitivo
      4. La estimulación cognitiva

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO MOTOR

      1. Desarrollo motor
      2. Leyes del desarrollo
      3. Desarrollo neuromotor
      4. Desarrollo perceptomotor
      5. Desarrollo de la postura corporal en el niño o niña
      6. La motricidad gráfica

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO SENSORIAL

      1. Las sensaciones
      2. Los sentidos
      3. El sentido del equilibrio
      4. El desarrollo sensorial

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PSICOMOTRICIDAD EN LA INFANCIA

      1. La psicomotricidad
      2. Función globalizadora en el desarrollo cognitivo, afectivo y motriz
      3. El esquema corporal
      4. Elementos del esquema corporal
      5. El control tónico
      6. El control postural
      7. La estructuración espacio-temporal
      8. La lateralidad

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRÁCTICA PSICOMOTRIZ

      1. Sala de psicomotricidad y sus características
      2. Organización de la sala de psicomotricidad
      3. El técnico de la psicomotricidad
      4. Los materiales de la sala de psicomotricidad
      5. Ejercicios de estimulación sensorial
      6. Ejercicios respiratorios
      7. Búsqueda del placer y la expresividad sensoriomotriz a través del movimiento y del juego

      UNIDAD DIDÁCTICA 7. ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

      1. El papel de la estimulación multisensorial en discapacidad
      2. Alumnado con Discapacidad Visual. Discapacidad sensorial
      3. Alumnado con Discapacidad Auditiva
      4. Alumnado con Discapacidad Intelectual
      5. Alumnado con Trastornos Generalizados del Desarrollo
      6. Físicos y verbales. Tipos y características

      UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL

      1. La estimulación en las primeras etapas de la vida. Atención temprana
      2. La estimulación multisensorial: Snoezelen
      3. Sistemas sensoriales
      4. Terapia de integración sensorial
      5. Espacio snoezelen

      UNIDAD DIDÁCTICA 9. ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL

      1. El profesional en estimulación multisensorial: Terapeuta ocupacional
      2. El trabajo en estimulación multisensorial
      3. La comunicación basal en estimulación
      4. La musicoterapia en estimulación multisensorial

      UNIDAD DIDÁCTICA 10. EDUCACIÓN SENSORIAL

      1. La educación sensorial
      2. Materiales utilizados para la educación sensorial
      3. Recursos y actividades

      MÓDULO 5. ATENCIÓN TEMPRANA Y NEUROEDUCACIÓN

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LA ATENCIÓN TEMPRANA

      1. Neurología infantil y Atención Temprana
      2. Psicología y desarrollo humano
      3. Instituciones Educativas y Desarrollo Infantil en Atención Temprana
      4. Líneas de investigación en Atención Temprana
      5. Características principales de los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT/CAIT)

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGULACIÓN NORMATIVA DE LA ATENCIÓN TEMPRANA

      1. Referentes Internacionales en Atención Temprana
      2. Legislación española en Atención Temprana
      3. Marco Normativo Autonómico en Atención Temprana

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTÁNDARES DE CALIDAD EN ATENCIÓN TEMPRANA

      1. Concepto de calidad
      2. Importancia de la evaluación de calidad de los servicios en Atención Temprana
      3. Servicios de Calidad en Atención Temprana. Estándares de calidad
      4. Características de los Programas de Atención Temprana

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. NEUROLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

      1. Neurología: Sistema Nervioso
      2. Anatomía del Sistema Nervioso
      3. Fisiología del Sistema Nervioso

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. NEUROPSICOLOGÍA DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS Y EJECUTIVAS

      1. Atención
      2. Percepción
      3. Memoria
      4. Aprendizaje
      5. Pensamiento
      6. Procesamiento del lenguaje
      7. Emoción-conducta
      8. Funciones ejecutivas

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. NEUROEDUCACIÓN Y APRENDIZAJE DESDE LA NEUROCIENCIA

      1. Neuropsicología y educación
      2. Aprendizaje. Conceptos básicos
      3. Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores
      4. Lateralidad y rendimiento escolar

      MÓDULO 6. SISTEMAS Y MODELOS DE ATENCIÓN TEMPRANA

      UNIDAD DIDÁCTICA .1. SISTEMAS PÚBLICOS Y PRIVADOS EN LA ATENCIÓN TEMPRANA

      1. Influencia históricas y evolución de concepto de atención temprana
      2. Legislación básica española en relación con la atención temprana
      3. Instituciones educativas y desarrollo infantil en atención temprana
      4. La atención temprana desde los servicios privados

      UNIDAD DIDÁCTICA .2. NIVELES DE INTERVENCIÓN Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LA ATENCIÓN TEMPRANA

      1. Niveles de intervención en la atención temprana
      2. Niveles de atención Temprana
      3. Ámbitos de actuación de la atención temprana

      UNIDAD DIDÁCTICA .3. MODELOS CENTRADOS EN EL NIÑO

      1. Los programas de atención
      2. La psicología evolutiva
      3. Modelos de intervención en atención temprana

      UNIDAD DIDÁCTICA .4. MODELOS CENTRADOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA

      1. ¿Qué entendemos por inclusión?
      2. Las escuelas inclusivas como comunidades de aprendizaje
      3. Retos de la cultura inclusiva
      4. Fundamentos y principios de la educación inclusiva
      5. Estrategias para el desarrollo de escuelas y aulas inclusivas
      6. Recuerda

      UNIDAD DIDÁCTICA .5. MODELOS CENTRADOS EN LA FAMILIA Y EN EL ENTORNO

      1. Los modelos teóricos
      2. Los programas o modelos de intervención
      3. Sistema familiar
      4. Estrategias de intervención
      5. Programa de acogida
      6. Familia y discapacidad. Calidad de vida

      MÓDULO 7. EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

      1. Finalidad de las evaluaciones diagnósticas
      2. Sujetos participantes de la evaluación y necesidades
      3. Protocolo ante casos de TEA
      4. Indicadores de alarma

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRUEBAS ESPECÍFICAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LOS TEA

      1. Evidencias sobre eficacia instrumentos para el diagnóstico en TEA
      2. Guías de observación inicial: CHAT y M-CHAT
      3. ADI-R
      4. ADOS
      5. Otros instrumentos y herramientas diagnósticas
      6. El diagnóstico de TEA en niñas y mujeres

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMORBILIDAD Y PREVALENCIA EN AUTISMO

      1. Comorbilidad Concepto
      2. TEA y Trastorno de Integración sensorial
      3. TEA y epilepsia
      4. TEA y Trastornos de ansiedad
      5. TEA y Trastorno obsesivo compulsivo
      6. TEA y Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
      7. TEA y Trastornos del sueño

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA DE LOS TEA

      1. La evaluación neuropsicológica en el autismo
      2. Funciones ejecutivas
      3. Rehabilitación neuropsicológica y autismo

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTOS E INTERVENCIONES EN TEA

      1. Principios generales y evidencias en la intervención y tratamiento de los TEA
      2. Tratamientos farmacológicos
      3. Intervenciones terapéuticas
      4. Intervenciones y tratamientos que deben evitarse

      MÓDULO 8. TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y SÍNTOMAS DEL TDAH

      1. Introducción al Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
      2. Evolución histórica del TDAH
      3. Mitos y realidad del TDAH
      4. El TDAH en la actualidad
      5. Síntomas del trastorno de hiperactividad en menores

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL TDAH

      1. Áreas cerebrales involucradas en el TDAH
      2. Las funciones ejecutivas
      3. La memoria
      4. La atención

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. ETIOLOGÍA, MODELOS COGNITIVOS Y FACTORES DE RIESGO DEL TDAH

      1. Introducción a la etiología del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
      2. Factores etiológicos y su influencia en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
      3. Modelos cognitivos del TDAH
      4. Factores de riesgo TDAH
      5. Disfunciones neuropsicológicas del TDAH

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DEL TDAH

      1. Diagnóstico y la evaluación de la hiperactividad en niños
      2. Introducción al diagnóstico clínico
      3. Indicadores de TDAH en niños
      4. Diagnóstico según DSM-V
      5. Pasos a seguir en la evaluación del trastorno
      6. Pruebas e instrumentos para el diagnóstico y evaluación

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROBLEMAS ASOCIADOS AL TDAH

      1. Trastornos del sueño y TDAH
      2. Problemas de la conducta alimentaria y TDAH
      3. Problemas afectivos y dificultades en las relaciones sociales en población TDAH
      4. Ansiedad y depresión en población TDAH

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS ASOCIADOS AL TDAH: COMORBILIDAD I

      1. Comorbilidad
      2. Trastorno negativista desafiante y TDAH
      3. Trastorno disocial y TDAH
      4. Trastornos por tics / síndrome de Tourette y TDAH

      UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS ASOCIADOS AL TDAH: COMORBILIDAD II

      1. El trastorno bipolar en población TDAH
      2. Trastornos de Espectro Autista (TEA) y TDAH
      3. Trastornos de aprendizaje y TDAH
      4. Trastorno por consumo de sustancias y TDAH

      UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTO EN LA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

      1. El tratamiento en la modificación de conducta
      2. Reforzamiento positivo
      3. Reforzamiento negativo
      4. Coste de la respuesta
      5. Castigo

      UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

      1. Técnicas de instigación
      2. Técnicas de modelado
      3. Técnicas de extinción
      4. Tiempo fuera
      5. Sobrecorrección
      6. Economía de fichas
      7. Saciedad al estímulo

      UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL

      1. El tratamiento cognitivo-conductual
      2. El tratamiento cognitivo conductual en adultos con TDAH
      3. El tratamiento cognitivo-conductual en niños y adolescentes con TDAH

      UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

      1. El tratamiento farmacológico en pacientes con TDAH
      2. Fármacos psicoestimulantes
      3. Comorbilidad y fármacos en TDAH
      4. Efectos secundarios del uso de los psicoestimulantes
      5. Contraindicaciones en el uso de psicoestimulantes
      6. Interacciones de los psicoestimulantes
      7. Protocolo para la utilización de psicoestimulantes
      8. Tratamiento con no psicoestimulantes

      UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN Y ATENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN EL AULA CON NIÑOS CON TDAH

      1. La intervención psicoeducativa en el aula
      2. Objetivos de la intervención psicoeducativa
      3. La atención psicoeducativa integral en niños con TDAH
      4. Indicadores de TDAH en el aula
      5. Escuela inclusiva
      6. Pautas generales de intervención en el aula
      7. Recursos para docentes y padres de niños/as con TDAH

      UNIDAD DIDÁCTICA 13. ADAPTACIONES CURRICULARES PARA NIÑOS CON TDAH

      1. Adaptaciones curriculares para niños con TDAH
      2. Adaptaciones curriculares significativas
      3. Adaptaciones curriculares no significativas
      4. Técnicas de estudio

      UNIDAD DIDÁCTICA 14. ORIENTACIONES PARA PADRES DE NIÑOS CON TDAH

      1. Consideraciones generales en la orientación para padres con niños con TDAH
      2. Técnicas de modificación de conducta en casa. Premios y castigos
      3. Pautas generales de actuación de padres con niños con TDAH. Normas de conducta
      4. Pautas generales de actuación para niños
      5. Fichas de evaluación y seguimiento para padres

    Titulación:

    Titulación Múltiple: - Titulación de Máster en Atención Temprana con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings - Titulación Universitaria de Atención Temprana y Neuroeducación con 6 Créditos Universitarios ECTS - Titulación Universitaria de Sistemas y Modelos de Atención Temprana con 6 Créditos Universitarios ECTS

    Titulación Avalada por la Universidad Nebrija y Expedida por Euroinnova Business School
    Máster Europeo en Coaching Pedagógico y Educacional- RedEduca Titulación Expedida por Euroinnova Business School
    Imagen Promo Inglés Master-Coaching-Educativo
    Precio: 1695 €
    Duración: 1500 h.
    Créditos: 20 ECTS

    Para qué te prepara

    El siguiente Master le prepara para adquirir una formación completa profesionalizada en el área de entrenamiento, desarrollando mediante la adquisición de los recursos apropiados, las capacidades de autoconocimiento y autogestión con el fin de alcanzar las habilidades específicas de un líder personal y de grupos. Además trabajan y capacitan competencias para el desarrollo personal y escolar, haciéndonos conscientes de nuestras incompetencias y de aquello que debemos cambiar para mejorar la calidad de mi vida, del entorno escolar y afectivo (familiar y amigos) y de la salud.

    Objetivos

    • Introducir el coaching como una alternativa que modifique el estilo de vida personal del alumno, ofreciendo un camino de mejora de la calidad de vida.
    • Adquirir los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para el desarrollo teórico y práctico de los principios básicos de coaching educativo.
    • Impulsar el desarrollo personal derivado de implantar una cultura de coaching.Conocer las principales manifestaciones de la psicopatología infantil y los métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento que desde la psicología se utilizan para abordarlas.
    • Analizar el concepto de intervención psicoeducativa y conocer sus principales funciones y objetivos.
    • Conocer las peculiaridades del entorno social de los niños con Dificultades de Aprendizaje.
    • Explicar las medidas que se pueden llevar a cabo en el centro escolar para ayudar a los niños con este tipo de dificultad.

    Prácticas en Empresa

    Formación Permanente del Profesorado te ofrece la posibilidad de adentrarte el mercado laboral y adquirir experiencia profesional mediante la realización de prácticas en empresa.

    ¿A quién va dirigido?

    DIRIGIDO A PSICÓLOGOS, PEDAGOGOS, TRABAJADORES DEL MUNDO DE LA EDUCACIÓN, MEDIADORES FAMILIARES, RESPONSABLES DE RECURSOS HUMANOS, GESTORES DE GRUPOS, ENTRENADORES DE EQUIPOS DEPORTIVOS,… y en general todos aquellos profesionales y estudiantes que deseen encaminarse profesionalmente al Coaching Pedagógico y Educacional.

    Salidas Laborales

    Coach Pedagógico y Educacional / Centros de Psicología Infantil /(Colegios de Educación Infantil y Primaria sostenidos con Fondos Públicos o Privados / Asociaciones de Educación Especial / Refuerzo Educativo / Intervención Psicoeducativa.

    Metodología:

    Este Máster contiene una Metodología Online, se imparte mediante plataforma elearning. Una vez matriculada la persona, recibirá todos los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología de aprendizaje se basa en ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje marcado en el Campus Virtual, compuesto por una serie de temas y ejercicios. Al final de cada unidad didáctica el alumnado cuenta con una serie de autoevaluaciones, además de un examen final que abarca la totalidad temática y que deberá cumplimentarse de manera obligatoria.En la Guía del alumno encontrará información más detallada sobre el Campus Online, metodología y sistema de evaluación e-learning.Las titulaciones serán remitidas al alumno/a por correo una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto.Todos nuestros contenidos, así como cada uno de los procesos de enseñanza-aprendizaje han sido cuidadosamente diseñados y secuenciados por nuestro Departamento de Metodología Didáctica, teniendo en cuenta criterios cognitivos del aprendizaje, así como variables individuales tales como la motivación, atención e intereses del alumnado.Requisitos del Sistemao Ordenador con conexión a Interneto Recomendado el uso de Firefox

    Temario:

    1. PARTE 1. EXPERTO EN COACHING EDUCATIVO: LA FIGURA DEL COACH PEDAGÓGICO Y EDUCACIONAL

      MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING?

      1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad
      2. Concepto de coaching
      3. Etimología del coaching
      4. Influencias del coaching
      5. Diferencias del coaching con otras prácticas
      6. Corrientes actuales de coaching

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DEL COACHING

      1. ¿Por qué es importante el coaching?
      2. Principios y valores
      3. Tipos de coaching
      4. Beneficios de un coaching eficaz
      5. Mitos sobre coaching

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING

      1. Introducción: los elementos claves para el éxito
      2. Motivación
      3. Autoestima
      4. Autoconfianza

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. COACHING, CAMBIO Y APRENDIZAJE

      1. La superación de los bloqueos
      2. El deseo de avanzar
      3. Coaching y aprendizaje
      4. Factores que afectan al proceso de aprendizaje
      5. Niveles de aprendizaje

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROCESO DE COACHING: ASPECTOS GENERALES

      1. Coaching ¿herramienta o proceso?
      2. Motivación en el proceso
      3. La voluntad como requisito del inicio del proceso
      4. Riesgos del proceso de coaching

      MÓDULO 2. DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN EN PSICOPEDAGOGÍA

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

      1. Finalidad de la evaluación e información recogida
      2. Contenidos que se deben evaluar en Psicopedagogía Clínica
      3. Problemas que se pueden encontrar tras la evaluación psicopedagógica
      4. ¿Cuándo se debe llevar a cabo la evaluación psicopedagógica?
      5. Fases de la evaluación psicopedagógica
      6. Instrumentos y técnicas de evaluación psicopedagógica

      UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL INFORME PSICOPEDAGÓGICO

      1. Principales características del informe psicopedagógico
      2. Apartados que componen el informe psicopedagógico
      3. Deficiencias que puede presentar el informe psicopedagógico y sugerencias para evitarlas
      4. Consejos para elaborar los informes psicopedagógicos

      MÓDULO 3. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

      UNIDAD DIDÁCTICA 8. BASES PSICOFISIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE

      1. El aprendizaje: definición y tipos
      2. La localización cerebral del aprendizaje y de la memoria
      3. La plasticidad sináptica
      4. Las diferencias humanas en inteligencia
      5. Trastornos físicos y psíquicos relacionados con el aprendizaje

      UNIDAD DIDÁCTICA 9. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (DA). PARTE I

      1. Las dificultades de aprendizaje: definición operacional y tipos
      2. Clasificación de las dificultades de aprendizaje

      UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (DA). PARTE II

      1. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
      2. La evaluación de la intervención psicopedagógica
      3. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendiza

      UNIDAD DIDÁCTICA 11. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

      1. Proceso evaluativo de las dificultades de aprendizaje
      2. Procedimiento de recogida de datos
      3. Instrumentos de evaluación de la inteligencia
      4. Evaluación del potencial de aprendizaje
      5. Instrumentos de evaluación de aptitudes y rendimiento escolar
      6. Instrumentos de evaluación de la personalidad

      MÓDULO 4. INTERVENCIÓN EN PSICOPEDAGOGÍA

      UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

      1. Alumnado con Limitaciones de Movilidad
      2. Alumnado con Trastornos Graves de Conducta
      3. Alumnado con Trastornos Generales del Desarrollo
      4. Alumnado con Síndrome de Down
      5. Alumnado con Discapacidad Auditiva
      6. Alumnado con Discapacidad Visual
      7. Alumnado con Discapacidad Intelectual

      PARTE 2. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL COACHING EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO

      MÓDULO 1. INTELIGENCIA Y EMOCIONES

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INTELIGENCIA

      1. La Inteligencia
      2. Inteligencia Interpersonal
      3. Inteligencia Intrapersonal
      4. Breve Historia de la medición de la Inteligencia
      5. Orígenes de los test de Inteligencia
      6. Aportaciones de los test de Inteligencia

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS EMOCIONES

      1. Las emociones
      2. La Pasión y la Razón

      MÓDULO 2. LA AUTOESTIMA. CONCEPTO CLAVE PARA LUCHAR CONTRA EL ESTRÉS

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA AUTOESTIMA: CONCEPTOS CLAVES PARA LUCHAR CONTRA EL ESTRÉS

      1. Definición de autoestima: autoestima alta, baja y su desarrollo
      2. Auto-respeto
      3. Como hacer frente a las críticas. Responder a las quejas
      4. Creatividad y Auto-realización en el trabajo

      MÓDULO 3. TÉCNICAS DE AUTOCONTROL

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE AUTOCONTROL EMOCIONAL

      1. Imaginación/Visualización
      2. Entrenamiento asertivo
      3. Técnica de control de la respiración
      4. Administración del tiempo
      5. La relajación

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS COGNITIVAS

      1. Solución de problemas
      2. Detención del pensamiento
      3. La inoculación del estrés
      4. La sensibilización encubierta
      5. Terapia racional emotiva de Ellis

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS GRUPALES

      1. Dinámicas de grupos

      PARTE 3. EXPERTO EN PSICOLOGÍA INFANTIL PARA EL TÉCNICO EN COACHING EDUCATIVO

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTIL

      1. Bases de la psicología infantil
      2. Etapas del desarrollo infantil
      3. Teorías del desarrollo
      4. Procesos cognitivos en la infancia
      5. Emociones y comportamiento

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO PRENATAL

      1. Definición y fases del desarrollo prenatal
      2. Factores que afectan el desarrollo prenatal
      3. Evaluación del desarrollo prenatal
      4. Complicaciones en el desarrollo prenatal

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES

      1. Importancia del desarrollo en los primeros 15 meses
      2. Desarrollo físico de 0 a 15 meses
      3. Desarrollo cognitivo de 0 a 15 meses
      4. Desarrollo del lenguaje de 0 a 15 meses
      5. Desarrollo emocional y social de 0 a 15 meses

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS

      1. Importancia del desarrollo del infante de 1 a 3 años
      2. Desarrollo físico de 1 a 3 años
      3. Desarrollo cognitivo de 1 a 3 años
      4. Desarrollo emocional y social de 1 a 3 años

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS

      1. Importancia del desarrollo en el infante de 3 a 6 años
      2. Características del desarrollo del infante de 3 a 6 años
      3. Enfoques pedag

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS

      1. Importancia del desarrollo en el infante de 6 a 9 años
      2. Características del infante de 6 a 9 años
      3. Metodología educativa
      4. Contenidos curriculares

      UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL NIÑO DE 9 A 12 AÑOS

      1. Importancia del desarrollo en el infante de 9 a 12 años
      2. Desarrollo físico en los infantes de 9 a 12 años
      3. Desarrollo cognitivo en los infantes de 9 a 12 años
      4. Desarrollo socioemocional en los infantes de 9 a 12 años

      UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL

      1. Introducción a la psicología clínica infantil
      2. Métodos de evaluación psicológica
      3. Intervención y tratamiento en psicología clínica infantil
      4. Prevención y promoción de la salud mental

      UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

      1. Introducción al tratamiento psicológico
      2. Tipos de tratamientos psicológicos
      3. Proceso del tratamiento psicológico
      4. Consideraciones éticas en el tratamiento psicológico

      UNIDAD DIDÁCTICA 10. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL

      1. Fundamentos de la psicopatología
      2. Historia de la psicopatología infantil
      3. Evaluación y diagnóstico en psicopatología
      4. Detección de la psicopatología en el aula
      5. Derivación al equipo orientador
      6. Exploración inicial de los trastornos mentales infantiles

      UNIDAD DIDÁCTICA 11. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II

      1. Trastornos de ansiedad
      2. Trastornos depresivos
      3. Trastornos de la ingestión y conducta alimentaria en la infancia
      4. Trastornos de excreción
      5. Trastornos del sueño-vigilia
      6. Trastornos del neurodesarrollo
      7. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos en la infancia
      8. Trastorno de estrés postraumático en infantes menores de 6 años

      UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA

      1. Definición de intervención psicoeducativa
      2. Principios de la psicoeducación
      3. Marco teórico en psicoeducación
      4. Metodología de la intervención psicoeducativa
      5. Implementación de la intervención psicoeducativa
      6. Seguimiento y evaluación de la intervención psicoeducativa

      PARTE 4. EXPERTO EN ATENCIÓN TEMPRANA PARA EL TÉCNICO EN COACHING EDUCATIVO

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?

      1. Atención Temprana, definición y objetivos
      2. Principios básicos de la Atención Temprana
      3. Niveles de intervención en Atención Temprana

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA

      1. Los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT)
      2. Funciones de los CDIAT
      3. Profesionales de los CDIAT

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO FÍSICO, SENSORIAL Y MOTOR DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS

      1. Desarrollo físico del niño de 0 a 6 años
      2. Desarrollo sensorial del niño de 0 a 6 años
      3. Desarrollo motor del niño de 0 a 6 años

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS

      1. Fundamentos del desarrollo cognitivo infantil
      2. Etapa sensoriomotora de 0 a 2 años
      3. Etapa preoperacional de 2 a 6 años

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN EL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS

      1. El lenguaje y la comunicación infantil
      2. Desarrollo del lenguaje en la primera infancia (0-3 años)
      3. Desarrollo del lenguaje en la infancia temprana (3-6 años)

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS

      1. ¿En qué consiste el desarrollo socioafectivo?
      2. Teorías del desarrollo socioafectivo
      3. Etapas del desarrollo socioafectivo en la infancia
      4. Factores que influyen en el desarrollo socioafectivo

      UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS SENSORIALES Y PERCEPTIVOS

      1. Déficit auditivo
      2. Déficit visual
      3. Trastornos perceptivos: la agnosia

      UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS MOTORES Y PSICOMOTORES

      1. Distrofia muscular
      2. TICS
      3. Parálisis cerebral infantil
      4. Epilepsia
      5. Apraxia

      UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL Y SOBREDOTACIÓN

      1. Trastorno del desarrollo intelectual
      2. Altas capacidades intelectuales

      UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMUNICACIÓN: TRASTORNOS DEL LENGUAJE

      1. Trastornos del lenguaje
      2. Trastorno fonológico
      3. Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo)
      4. Trastorno de la comunicación social (pragmático)

      UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS EMOCIONALES Y DEL COMPORTAMIENTO

      1. Trastornos emocionales y del comportamiento
      2. Trastorno negativista desafiante
      3. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
      4. Trastornos de ansiedad

      UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA Y SÍNDROME DE DOWN

      1. Trastorno del Espectro Autista
      2. Síndrome de Down

      UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESTIMULACIÓN PRE Y POSNATAL

      1. Estimulación prenatal
      2. Estimulación postnatal

      UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTERVENCIÓN EN DIVERSIDAD FUNCIONAL SENSORIAL

      1. Intervención temprana en la deficiencia auditiva
      2. Intervención temprana en la deficiencia visual

      UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTERVENCIÓN EN DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTÓRICA Y PSICOMOTRICIDAD

      1. Intervención en Distrofias musculares
      2. Intervención en TICS
      3. Intervención en Parálisis Cerebral Infantil
      4. Intervención en la Epilepsia
      5. Intervención en Apraxia

      UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL

      1. Intervención en Trastorno del Desarrollo Intelectual
      2. Intelectual
      3. Intervención en Altas capacidades intelectuales

      UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN

      1. Intervención en el Trastorno del lenguaje
      2. Intervención en el Trastorno fonológico
      3. Intervención en el Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo)
      4. Intervención en el Trastorno de la comunicación social (pragmático)

      UNIDAD DIDÁCTICA 18. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS EMOCIONALES Y DE COMPORTAMIENTO

      1. La Atención Temprana en los trastornos emocionales y de conducta
      2. Intervención en el Trastorno negativista desafiante
      3. Intervención en TDAH
      4. Intervención en Trastornos de ansiedad en la infancia

      UNIDAD DIDÁCTICA 19. INTERVENCIÓN EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y SÍNDROME DE DOWN

      1. Intervención en Trastorno del Espectro Autista
      2. Intervención en niños con Síndrome de Down

      UNIDAD DIDÁCTICA 20. INFLUENCIA FAMILIAR EN EL DESARROLLO INFANTIL

      1. El entorno familiar
      2. La influencia del entorno familiar en el desarrollo integral infantil
      3. La familia ante las alteraciones en el desarrollo infantil

      UNIDAD DIDÁCTICA 21. INTERVENCIÓN EN EL CONTEXTO FAMILIAR

      1. La intervención familiar
      2. Modelos de intervención
      3. Estrategias de intervención
      4. Propuestas de actuación

      PARTE 5. EXPERTO EN INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PARA EL COACH EDUCACIONAL

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES PSICOFISIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE

      1. El aprendizaje: definición y tipos
      2. La localización cerebral del aprendizaje y de la memoria
      3. La plasticidad sináptica
      4. Las diferencias humanas en inteligencia
      5. Trastornos físicos y psíquicos relacionados con el aprendizaje

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN GENERAL PARA DETECTAR LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS

      1. Proceso evaluativo de las Dificultades de Aprendizaje
      2. Procedimiento de recogida de datos
      3. Instrumentos de evaluación de la inteligencia
      4. Evaluación del potencial de aprendizaje
      5. Instrumentos de evaluación de aptitudes y rendimiento escolar
      6. Instrumentos de evaluación de la personalidad

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (I)

      1. Las Dificultades de Aprendizaje: definición operacional y tipos
      2. Clasificación de las dificultades de aprendizaje

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (II)

      1. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
      2. La evaluación de la intervención psicopedagógica
      3. Líneas actuales en la intervención de las Dificultades de Aprendizaje

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERÍSTICAS SOCIOAFECTIVAS Y CONDUCTUALES QUE INFLUYEN EN LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

      1. El aprendizaje de los niños y su socialización
      2. Importancia de las habilidades sociales en las Dificultades de Aprendizaje de los niños
      3. Problemas de comportamiento y Dificultades de Aprendizaje
      4. Medidas preventivas generales para los problemas de conducta
      5. Detección temprana de los problemas de conducta
      6. Líneas generales de intervención en los niños con problemas de conducta

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR PARA ATENDER AL ALUMNADO CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

      1. La atención a la diversidad en los centros educativos
      2. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
      3. Programas de atención a la diversidad
      4. Organización y forma de trabajar en el aula para la inclusión del alumnado con Dificultades de Aprendizaje

      PARTE 6. EXPERTO EN DIDÁCTICA DE LA LENGUA PARA COACH EDUCATIVOS

      MÓDULO 1. EL PROCESO EDUCATIVO

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA COMO DISCIPLINA

      1. Introducción
      2. El proceso de enseñanza-aprendizaje
      3. Qué enseñar: los objetivos educativos
      4. Principios metodológicos
      5. Planificación del proceso de enseñanza
      6. Medios didácticos utilizados en el proceso de enseñanza
      7. Evaluación del proceso de enseñanza

      UNIDAD DIDÁCTICA 2.LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA

      1. Introducción
      2. La comunicación
      3. Tipos de comunicación
      4. El uso de la lengua

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. LENGUA ORAL Y ESCRITA EN EL SISTEMA EDUCATIVO

      1. Introducción
      2. Lengua oral
      3. Lengua escrita
      4. La importancia de la memoria en la comprensión en general

      MÓDULO 2. CONTENIDOS EDUCATIVOS DE LENGUA

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS

      1. Introducción
      2. Tipos de textos: orales y escritos
      3. Secuencias textuales básicas
      4. Propiedades textuales
      5. La puntuación
      6. Tipos de relaciones dentro de un texto

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL LÉXICO

      1. Introducción
      2. La palabra
      3. El diccionario y la enciclopedia

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ANÁLISIS MORFOSINTÁCTICO

      1. Definición de morfosintaxis
      2. Objetivos morfosintácticos de la clase de lengua
      3. Análisis morfológico
      4. Análisis sintáctico

      UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ORTOGRAFÍA

      1. La ortografía del español
      2. Los signos de puntuación
      3. La ortografía de las letras
      4. La acentuación

      PARTE 7. EXPERTO EN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS PARA COACH EDUCATIVOS

      MÓDULO 1. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

      1. Sociedad y educación
      2. Didáctica de las Matemáticas
      3. Cultura matemática
      4. Transposición didáctica
      5. Calidad en la Educación de las Matemáticas

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

      1. Competencia matemática y conocimiento matemático
      2. Matemáticas y Teorías Cognitivas del Aprendizaje
      3. El proceso de enseñanza-aprendizaje de matemáticas
      4. Objetivos educativos
      5. Principios metodológicos
      6. Planificación del proceso de enseñanza
      7. Medios didácticos utilizados en el proceso de enseñanza
      8. Evaluación del proceso de enseñanza
      9. Dificultades y errores en Matemáticas

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS MATEMÁTICOS EN DIFERENTES ETAPAS EDUCATIVAS

      1. Aprendizaje matemático
      2. Competencias básicas y currículo
      3. Competencia matemática
      4. Matemáticas; área de conocimiento de Educación Primaria
      5. Matemáticas; materia de Educación Secundaria Obligatoria

      MÓDULO 2. APLICACIÓN DE CONTENIDOS

      UNIDAD DIDÁCTICA 4 . NÚMEROS

      1. Conceptualización de los números
      2. Números naturales
      3. Números enteros
      4. Fracciones
      5. Números decimales
      6. Números racionales
      7. Números irracionales
      8. Porcentajes
      9. Potencias
      10. Raíces cuadradas
      11. Proporcionalidad

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÁLGEBRA

      1. Álgebra en educación
      2. Letras para simbolizar números
      3. Expresiones algebraicas
      4. Valor numérico de una expresión algebraica
      5. Letras para expresar relaciones, igualdades, identidades y ecuaciones
      6. Ecuaciones de primer grado
      7. Progresiones aritméticas y geométricas
      8. Ecuaciones de segundo grado
      9. Ecuaciones de grado superior a dos
      10. Sistemas de ecuaciones

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. MAGNITUDES Y SU MEDIDA

      1. Sistema de medidas
      2. Longitud, superficie y volumen
      3. Peso y masa
      4. Medida del tiempo
      5. Capacidad

      UNIDAD DIDÁCTICA 7. GEOMETRÍA

      1. Conceptualización de Geometría
      2. Planos, puntos y rectas
      3. Ángulos
      4. Curvas
      5. Polígonos
      6. Figuras en el espacio
      7. Regularidades y simetría
      8. Teorema de Pitágoras
      9. Teorema de Tales
      10. Área de una superficie
      11. Volumen de los cuerpos

      UNIDAD DIDÁCTICA 8. FUNCIONES Y GRÁFICAS

      1. Inicios de las funciones
      2. Tablas de valores
      3. Coordenadas cartesianas
      4. Gráficas
      5. Tasa de variación
      6. Uso de las TIC

      UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

      1. Introducción a la estadística
      2. Nociones estadísticas básicas
      3. Variables estadísticas
      4. Organización de los datos
      5. Diagramas estadísticos
      6. Medidas de centralización
      7. Medidas de dispersión
      8. Introducción a la probabilidad

      MÓDULO 3. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

      UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERCULTURALIDAD Y COEDUCACIÓN

      1. Diversidad social
      2. Diversidad cultural
      3. Percepción de las culturas
      4. Multiculturalidad e Interculturalidad
      5. Educación intercultural
      6. Necesidades formativas de los docentes en interculturalidad
      7. Coeducación
      8. Sexismo en los centros educativos
      9. Currículo oculto
      10. Trabajar la coeducación
      11. Mejorar la coeducación en centros educativos
      12. Coeducación en las áreas/materias

      UNIDAD DIDÁCTICA 11. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

      1. Definición
      2. Tipos de dificultades de aprendizaje
      3. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje
      4. La atención a la diversidad en los centros educativos
      5. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
      6. Organización y forma de trabajar en el aula para la inclusión del alumnado con Dificultades de Aprendizaje

      UNIDAD DIDÁCTICA 12. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

      1. Diversidad
      2. Atención a la diversidad y normativa
      3. Concepto de NEE
      4. NEE y normativa
      5. ¿Qué es educar en la diversidad?
      6. Medidas de atención a la diversidad
      7. Plan de atención a la diversidad

      PARTE 8. TALLER PRÁCTICO DE GESTIÓN DEL TIEMPO Y PLANIFICACIÓN DE TAREAS EDUCATIVAS

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TEMPORALIZACIÓN

      1. Introducción.
      2. ¿Qué es el tiempo?
      3. Contextualización histórica.
      4. El tiempo en la actualidad.
      5. Clasificación del tiempo.
      6. El tiempo como recurso de la empresa.
      7. Análisis y diagnóstico sobre el uso del tiempo.

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUTOCONOCIMIENTO Y GESTIÓN DEL TIEMPO

      1. Introducción.
      2. Diferentes hábitos inadecuados.
      3. Tiempo de dedicación y tiempo de rendimiento.
      4. Cansancio y rendimiento.
      5. Influencia del entorno laboral.

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS LADRONES DEL TIEMPO

      1. Introducción.
      2. Interrupciones.
      3. Imprevistos.

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN DEL TIEMPO

      1. Introducción.
      2. Planteamiento de los objetivos.
      3. Cómo programar el tiempo.
      4. Las TIC a nuestro servicio.

      ANEXO 1. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA COMO HERRAMIENTAS PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL APRENDIZAJE

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANIMACIÓN A LA LECTURA EN EL AULA.

      1. ¿Qué es animar a leer?
      2. Estrategias para dinamizar la lectura en el aula. Propuestas de actividades.
      3. Elaboración de un plan de lectura.

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR.

      1. Introducción.
      2. La Biblioteca escolar.
      3. La biblioteca: un espacio de encuentro.

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LA FAMILIA.

      1. Introducción.
      2. Desarrollo de la lectura en la familia.
      3. Relación entre educación, ambiente familiar y aprendizaje.
      4. Dificultades para la lectura familiar.
      5. Estrategias para mejorar la lectura en la familia.

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA MEDIANTE LOS CUENTOS Y LA POESÍA POPULAR.

      1. La animación a la lectura mediante los cuentos.
      2. La animación a la lectura mediante la poesía tradicional popular.
      3. Propuestas de textos para trabajar en el aula.

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LA ADOLESCENCIA

      1. La literatura juvenil: características
      2. La literatura juvenil: objetivos y medios
      3. La literatura juvenil: autores y obras

      ANEXO 2. EXPERTO EN ATENCIÓN A ALUMNOS SUPERDOTADOS PARA COACH EDUCATIVOS

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE): ALUMNOS CON SOBREDOTACIÓN

      1. Definición
      2. Características de los Alumnos/as superdotados
      3. ¿Cómo identificar a alumnos superdotados dentro del aula?
      4. Dificultades del Superdotado en el Contexto escolar
      5. Intervención educativa

    Titulación:

    Titulación Múltiple: - Titulación de Master Europeo en Coaching Pedagógico y Educacional con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings - Titulación Universitaria en Psicología Infantil con 5 Créditos Universitarios ECTS - Titulación Universitaria en Atención Temprana con 5 Créditos Universitarios ECTS - Titulación Universitaria en Intervención Psicoeducativa ante Dificultades de Aprendizaje con 5 Créditos Universitarios ECTS - Titulación Universitaria en Didáctica de las Matemáticas con 5 Créditos Universitarios ECTS.

    Titulación Expedida por Euroinnova Business School
    Master Europeo en Dificultades de Aprendizaje- RedEduca Titulación Expedida por Euroinnova Business School
    Imagen Promo Inglés Master-Dificultades-De-Aprendizaje
    Precio: 1695 €
    Duración: 1325 h.
    Créditos: 25 ECTS

    Para qué te prepara

    El Master le prepara para conocer las características específicas que presentan los niños con Dificultades de Aprendizaje y la forma de detectarlas lo más tempranamente posible. Además, enseña las pautas de actuación más apropiadas que se deben llevar a cabo dentro del centro escolar y con los padres para conseguir los objetivos propuestos cada curso con los niños, independientemente de sus dificultades. En definitiva, el curso prepara al profesorado para obtener los objetivos propuestos con el alumnado, tengan dificultades o no.

    Objetivos

    • Introducir los conceptos de aprendizaje y memoria y su localización cerebral
    • Conocer el proceso de evaluación para detectar las Dificultades de Aprendizaje de los niños.
    • Aprender los instrumentos que son necesarios para la evaluación de la inteligencia, el potencial de aprendizaje, las aptitudes y el rendimiento escolar de los niños.
    • Saber las diferencias entre los diferentes tipos de Dificultades de Aprendizaje.
    • Conocer las peculiaridades del entorno social de los niños con Dificultades de Aprendizaje.
    • Explicar las medidas que se pueden llevar a cabo en el centro escolar para ayudar a los niños con este tipo de dificultad.
    • Conocer el ámbito de actuación, la población objetivo y los principales modelos teóricos en Atención Temprana.
    • Saber el proceso de identificación y valoración de las necesidades educativas.
    • Orientar en el proceso educativo tanto a los alumnos, como a sus padres, familiares y otros profesionales.

    Prácticas en Empresa

    Formación Permanente del Profesorado te ofrece la posibilidad de adentrarte el mercado laboral y adquirir experiencia profesional mediante la realización de prácticas en empresa.

    ¿A quién va dirigido?

    Este Master está dirigido a todas las personas que trabajen en centros donde pueda haber niños con Dificultades de Aprendizaje, estando especialmente enfocado hacia el campo de actuación de la persona que trata diariamente con estos niños. También resultará apropiado para cualquier persona que esté interesada en conocer las pautas de actuación que se deben seguir con los niños que tienen este tipo de dificultad.

    Salidas Laborales

    Colegios de Educación Infantil y Primaria / Institutos de Enseñanza Obligatoria / Centros de Educación Especial / Asociaciones de Educación Especial / Refuerzo Educativo / Intervención Psicoeducativa.<br />

    Metodología:

    Este Máster contiene una Metodología Online, se imparte mediante plataforma elearning. Una vez matriculada la persona, recibirá todos los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología de aprendizaje se basa en ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje marcado en el Campus Virtual, compuesto por una serie de temas y ejercicios. Al final de cada unidad didáctica el alumnado cuenta con una serie de autoevaluaciones, además de un examen final que abarca la totalidad temática y que deberá cumplimentarse de manera obligatoria.En la Guía del alumno encontrará información más detallada sobre el Campus Online, metodología y sistema de evaluación e-learning.Las titulaciones serán remitidas al alumno/a por correo una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto.Todos nuestros contenidos, así como cada uno de los procesos de enseñanza-aprendizaje han sido cuidadosamente diseñados y secuenciados por nuestro Departamento de Metodología Didáctica, teniendo en cuenta criterios cognitivos del aprendizaje, así como variables individuales tales como la motivación, atención e intereses del alumnado.Requisitos del Sistemao Ordenador con conexión a Interneto Recomendado el uso de Firefox

    Temario:

    1. PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?

      1. Atención Temprana, definición y objetivos
      2. Principios básicos de la Atención Temprana
      3. Niveles de intervención en Atención Temprana

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA

      1. Los Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT)
      2. Funciones de los CDIAT
      3. Profesionales de los CDIAT

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO FÍSICO, SENSORIAL Y MOTOR DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS

      1. Desarrollo físico del niño de 0 a 6 años
      2. Desarrollo sensorial del niño de 0 a 6 años
      3. Desarrollo motor del niño de 0 a 6 años

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS

      1. Fundamentos del desarrollo cognitivo infantil
      2. Etapa sensoriomotora de 0 a 2 años
      3. Etapa preoperacional de 2 a 6 años

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN EL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS

      1. El lenguaje y la comunicación infantil
      2. Desarrollo del lenguaje en la primera infancia (0-3 años)
      3. Desarrollo del lenguaje en la infancia temprana (3-6 años)

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS

      1. ¿En qué consiste el desarrollo socioafectivo?
      2. Teorías del desarrollo socioafectivo
      3. Etapas del desarrollo socioafectivo en la infancia
      4. Factores que influyen en el desarrollo socioafectivo

      UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS SENSORIALES Y PERCEPTIVOS

      1. Déficit auditivo
      2. Déficit visual
      3. Trastornos perceptivos: la agnosia

      UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS MOTORES Y PSICOMOTORES

      1. Distrofia muscular
      2. TICS
      3. Parálisis cerebral infantil
      4. Epilepsia
      5. Apraxia

      UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL Y SOBREDOTACIÓN

      1. Trastorno del desarrollo intelectual
      2. Altas capacidades intelectuales

      UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMUNICACIÓN: TRASTORNOS DEL LENGUAJE

      1. Trastornos del lenguaje
      2. Trastorno fonológico
      3. Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo)
      4. Trastorno de la comunicación social (pragmático)

      UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS EMOCIONALES Y DEL COMPORTAMIENTO

      1. Trastornos emocionales y del comportamiento
      2. Trastorno negativista desafiante
      3. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
      4. Trastornos de ansiedad

      UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA Y SÍNDROME DE DOWN

      1. Trastorno del Espectro Autista
      2. Síndrome de Down

      UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESTIMULACIÓN PRE Y POSNATAL

      1. Estimulación prenatal
      2. Estimulación postnatal

      UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTERVENCIÓN EN DIVERSIDAD FUNCIONAL SENSORIAL

      1. Intervención temprana en la deficiencia auditiva
      2. Intervención temprana en la deficiencia visual

      UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTERVENCIÓN EN DIVERSIDAD FUNCIONAL MOTÓRICA Y PSICOMOTRICIDAD

      1. Intervención en Distrofias musculares
      2. Intervención en TICS
      3. Intervención en Parálisis Cerebral Infantil
      4. Intervención en la Epilepsia
      5. Intervención en Apraxia

      UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL DESARROLLO INTELECTUAL

      1. Intervención en Trastorno del Desarrollo Intelectual
      2. Intelectual
      3. Intervención en Altas capacidades intelectuales

      UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN

      1. Intervención en el Trastorno del lenguaje
      2. Intervención en el Trastorno fonológico
      3. Intervención en el Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo)
      4. Intervención en el Trastorno de la comunicación social (pragmático)

      UNIDAD DIDÁCTICA 18. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS EMOCIONALES Y DE COMPORTAMIENTO

      1. La Atención Temprana en los trastornos emocionales y de conducta
      2. Intervención en el Trastorno negativista desafiante
      3. Intervención en TDAH
      4. Intervención en Trastornos de ansiedad en la infancia

      UNIDAD DIDÁCTICA 19. INTERVENCIÓN EN TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y SÍNDROME DE DOWN

      1. Intervención en Trastorno del Espectro Autista
      2. Intervención en niños con Síndrome de Down

      UNIDAD DIDÁCTICA 20. INFLUENCIA FAMILIAR EN EL DESARROLLO INFANTIL

      1. El entorno familiar
      2. La influencia del entorno familiar en el desarrollo integral infantil
      3. La familia ante las alteraciones en el desarrollo infantil

      UNIDAD DIDÁCTICA 21. INTERVENCIÓN EN EL CONTEXTO FAMILIAR

      1. La intervención familiar
      2. Modelos de intervención
      3. Estrategias de intervención
      4. Propuestas de actuación

      PARTE 2. PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

      1. Introducción
      2. Evolución de la Educación Especial

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EDUCACIÓN ESPECIAL. CONCEPTO DE NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO

      1. El Concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
      2. La importancia de la Escuela Inclusiva
      3. Principios Generales de Intervención Educativa en Alumnos con Necesidades Específicas

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LAS NECESIDADES

      1. Introducción
      2. Evaluación Psicopedagógica
      3. Decisiones de Escolarización

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA RESPUESTA EDUCATIVA EN LOS ALUMNOS CON NECESIDADES

      1. Introducción
      2. Modalidades de Escolarización
      3. Las Adaptaciones Curriculares

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ORIENTACIÓN EN EL PROCESO EDUCATIVO DE LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS

      1. La Orientación Educativa
      2. Planificación Educativa
      3. Estructura y Funciones de la Orientación Educativa
      4. Actuaciones de Orientación Específicas con Alumnado con Necesidades Educativas Especiales

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS RECURSOS MATERIALES Y PERSONALES PARA LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS

      1. Introducción
      2. Recursos Materiales
      3. Los Recursos Personales
      4. Medidas Concretas para la Atención a la Diversidad
      5. Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Especial

      UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS

      1. Introducción
      2. La Participación de la Familia en la Educación de los alumnos y las alumnas con necesidades educativas especiales
      3. Cauces de participación
      4. El Papel de los Padres en la Toma de Decisiones respecto al proceso de escolarización de estos alumnos/as

      UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

      1. Alumnos y alumnas con Deficiencia Auditiva
      2. Alumnos y alumnas con Deficiencia Visual
      3. Alumnos y alumnas con Deficiencia Motora
      4. Alumnos y alumnas con Deficiencia Mental
      5. Alumnos y alumnas con Autismo o con otras Alteraciones Graves de la Personalidad

      UNIDAD DIDÁCTICA 9. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE ADAPTACIONES CURRICULARES

      1. Criterios para la Elaboración de Adaptaciones Curriculares en Alumnos/as con Déficit Auditivo y Orientaciones Metodológicas
      2. Criterios para la Elaboración de Adaptaciones Curriculares en Alumnos/as con Deficiencia Visual y Orientaciones Metodológicas.
      3. Criterios para la Elaboración de Adaptaciones Curriculares en Alumnos/as con Deficiencia Motora y Orientaciones Metodológicas.
      4. Criterios para la Elaboración de Adaptaciones Curriculares en Alumnos/as con Deficiencia Mental o Intelectual y Orientaciones Metodológicas
      5. Criterios para la Elaboración de Adaptaciones Curriculares en Alumnos con Trastornos Generales del Desarrollo y Orientaciones Metodológicas

      UNIDAD DIDÁCTICA 10. ALUMNOS/AS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES

      1. Alumnos y alumnas con Altas Capacidades Intelectuales
      2. Características asociadas a Superdotación Intelectual
      3. Perfiles de Niños de Altas Capacidades Intelectuales

      PARTE 3. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA ANTE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES PSICOFISIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE

      1. El aprendizaje: definición y tipos
      2. La localización cerebral del aprendizaje y de la memoria
      3. La plasticidad sináptica
      4. Las diferencias humanas en inteligencia
      5. Trastornos físicos y psíquicos relacionados con el aprendizaje

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN GENERAL PARA DETECTAR LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS

      1. Proceso evaluativo de las Dificultades de Aprendizaje
      2. Procedimiento de recogida de datos
      3. Instrumentos de evaluación de la inteligencia
      4. Evaluación del potencial de aprendizaje
      5. Instrumentos de evaluación de aptitudes y rendimiento escolar
      6. Instrumentos de evaluación de la personalidad

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (I)

      1. Las Dificultades de Aprendizaje: definición operacional y tipos
      2. Clasificación de las dificultades de aprendizaje

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (II)

      1. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
      2. La evaluación de la intervención psicopedagógica
      3. Líneas actuales en la intervención de las Dificultades de Aprendizaje

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERÍSTICAS SOCIOAFECTIVAS Y CONDUCTUALES QUE INFLUYEN EN LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

      1. El aprendizaje de los niños y su socialización
      2. Importancia de las habilidades sociales en las Dificultades de Aprendizaje de los niños
      3. Problemas de comportamiento y Dificultades de Aprendizaje
      4. Medidas preventivas generales para los problemas de conducta
      5. Detección temprana de los problemas de conducta
      6. Líneas generales de intervención en los niños con problemas de conducta

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR PARA ATENDER AL ALUMNADO CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

      1. La atención a la diversidad en los centros educativos
      2. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
      3. Programas de atención a la diversidad
      4. Organización y forma de trabajar en el aula para la inclusión del alumnado con Dificultades de Aprendizaje

      PARTE 4. PSICOLOGÍA INFANTIL

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTIL

      1. Bases de la psicología infantil
      2. Etapas del desarrollo infantil
      3. Teorías del desarrollo
      4. Procesos cognitivos en la infancia
      5. Emociones y comportamiento

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO PRENATAL

      1. Definición y fases del desarrollo prenatal
      2. Factores que afectan el desarrollo prenatal
      3. Evaluación del desarrollo prenatal
      4. Complicaciones en el desarrollo prenatal

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES

      1. Importancia del desarrollo en los primeros 15 meses
      2. Desarrollo físico de 0 a 15 meses
      3. Desarrollo cognitivo de 0 a 15 meses
      4. Desarrollo del lenguaje de 0 a 15 meses
      5. Desarrollo emocional y social de 0 a 15 meses

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS

      1. Importancia del desarrollo del infante de 1 a 3 años
      2. Desarrollo físico de 1 a 3 años
      3. Desarrollo cognitivo de 1 a 3 años
      4. Desarrollo emocional y social de 1 a 3 años

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS

      1. Importancia del desarrollo en el infante de 3 a 6 años
      2. Características del desarrollo del infante de 3 a 6 años
      3. Enfoques pedag

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS

      1. Importancia del desarrollo en el infante de 6 a 9 años
      2. Características del infante de 6 a 9 años
      3. Metodología educativa
      4. Contenidos curriculares

      UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL NIÑO DE 9 A 12 AÑOS

      1. Importancia del desarrollo en el infante de 9 a 12 años
      2. Desarrollo físico en los infantes de 9 a 12 años
      3. Desarrollo cognitivo en los infantes de 9 a 12 años
      4. Desarrollo socioemocional en los infantes de 9 a 12 años

      UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL

      1. Introducción a la psicología clínica infantil
      2. Métodos de evaluación psicológica
      3. Intervención y tratamiento en psicología clínica infantil
      4. Prevención y promoción de la salud mental

      UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

      1. Introducción al tratamiento psicológico
      2. Tipos de tratamientos psicológicos
      3. Proceso del tratamiento psicológico
      4. Consideraciones éticas en el tratamiento psicológico

      UNIDAD DIDÁCTICA 10. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL

      1. Fundamentos de la psicopatología
      2. Historia de la psicopatología infantil
      3. Evaluación y diagnóstico en psicopatología
      4. Detección de la psicopatología en el aula
      5. Derivación al equipo orientador
      6. Exploración inicial de los trastornos mentales infantiles

      UNIDAD DIDÁCTICA 11. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II

      1. Trastornos de ansiedad
      2. Trastornos depresivos
      3. Trastornos de la ingestión y conducta alimentaria en la infancia
      4. Trastornos de excreción
      5. Trastornos del sueño-vigilia
      6. Trastornos del neurodesarrollo
      7. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos en la infancia
      8. Trastorno de estrés postraumático en infantes menores de 6 años

      UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA

      1. Definición de intervención psicoeducativa
      2. Principios de la psicoeducación
      3. Marco teórico en psicoeducación
      4. Metodología de la intervención psicoeducativa
      5. Implementación de la intervención psicoeducativa
      6. Seguimiento y evaluación de la intervención psicoeducativa

      PARTE 5. DIDÁCTICA DE LA LENGUA

      MÓDULO 1. EL PROCESO EDUCATIVO

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA COMO DISCIPLINA

      1. Introducción
      2. El proceso de enseñanza-aprendizaje
      3. Qué enseñar: los objetivos educativos
      4. Principios metodológicos
      5. Planificación del proceso de enseñanza
      6. Medios didácticos utilizados en el proceso de enseñanza
      7. Evaluación del proceso de enseñanza

      UNIDAD DIDÁCTICA 2.LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA

      1. Introducción
      2. La comunicación
      3. Tipos de comunicación
      4. El uso de la lengua

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. LENGUA ORAL Y ESCRITA EN EL SISTEMA EDUCATIVO

      1. Introducción
      2. Lengua oral
      3. Lengua escrita
      4. La importancia de la memoria en la comprensión en general

      MÓDULO 2. CONTENIDOS EDUCATIVOS DE LENGUA

      UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS

      1. Introducción
      2. Tipos de textos: orales y escritos
      3. Secuencias textuales básicas
      4. Propiedades textuales
      5. La puntuación
      6. Tipos de relaciones dentro de un texto

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL LÉXICO

      1. Introducción
      2. La palabra
      3. El diccionario y la enciclopedia

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ANÁLISIS MORFOSINTÁCTICO

      1. Definición de morfosintaxis
      2. Objetivos morfosintácticos de la clase de lengua
      3. Análisis morfológico
      4. Análisis sintáctico

      UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ORTOGRAFÍA

      1. La ortografía del español
      2. Los signos de puntuación
      3. La ortografía de las letras
      4. La acentuación

      PARTE 6. DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

      MÓDULO 1. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

      UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

      1. Sociedad y educación
      2. Didáctica de las Matemáticas
      3. Cultura matemática
      4. Transposición didáctica
      5. Calidad en la Educación de las Matemáticas

      UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

      1. Competencia matemática y conocimiento matemático
      2. Matemáticas y Teorías Cognitivas del Aprendizaje
      3. El proceso de enseñanza-aprendizaje de matemáticas
      4. Objetivos educativos
      5. Principios metodológicos
      6. Planificación del proceso de enseñanza
      7. Medios didácticos utilizados en el proceso de enseñanza
      8. Evaluación del proceso de enseñanza
      9. Dificultades y errores en Matemáticas

      UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS MATEMÁTICOS EN DIFERENTES ETAPAS EDUCATIVAS

      1. Aprendizaje matemático
      2. Competencias básicas y currículo
      3. Competencia matemática
      4. Matemáticas; área de conocimiento de Educación Primaria
      5. Matemáticas; materia de Educación Secundaria Obligatoria

      MÓDULO 2. APLICACIÓN DE CONTENIDOS

      UNIDAD DIDÁCTICA 4 . NÚMEROS

      1. Conceptualización de los números
      2. Números naturales
      3. Números enteros
      4. Fracciones
      5. Números decimales
      6. Números racionales
      7. Números irracionales
      8. Porcentajes
      9. Potencias
      10. Raíces cuadradas
      11. Proporcionalidad

      UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÁLGEBRA

      1. Álgebra en educación
      2. Letras para simbolizar números
      3. Expresiones algebraicas
      4. Valor numérico de una expresión algebraica
      5. Letras para expresar relaciones, igualdades, identidades y ecuaciones
      6. Ecuaciones de primer grado
      7. Progresiones aritméticas y geométricas
      8. Ecuaciones de segundo grado
      9. Ecuaciones de grado superior a dos
      10. Sistemas de ecuaciones

      UNIDAD DIDÁCTICA 6. MAGNITUDES Y SU MEDIDA

      1. Sistema de medidas
      2. Longitud, superficie y volumen
      3. Peso y masa
      4. Medida del tiempo
      5. Capacidad

      UNIDAD DIDÁCTICA 7. GEOMETRÍA

      1. Conceptualización de Geometría
      2. Planos, puntos y rectas
      3. Ángulos
      4. Curvas
      5. Polígonos
      6. Figuras en el espacio
      7. Regularidades y simetría
      8. Teorema de Pitágoras
      9. Teorema de Tales
      10. Área de una superficie
      11. Volumen de los cuerpos

      UNIDAD DIDÁCTICA 8. FUNCIONES Y GRÁFICAS

      1. Inicios de las funciones
      2. Tablas de valores
      3. Coordenadas cartesianas
      4. Gráficas
      5. Tasa de variación
      6. Uso de las TIC

      UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

      1. Introducción a la estadística
      2. Nociones estadísticas básicas
      3. Variables estadísticas
      4. Organización de los datos
      5. Diagramas estadísticos
      6. Medidas de centralización
      7. Medidas de dispersión
      8. Introducción a la probabilidad

      MÓDULO 3. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

      UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERCULTURALIDAD Y COEDUCACIÓN

      1. Diversidad social
      2. Diversidad cultural
      3. Percepción de las culturas
      4. Multiculturalidad e Interculturalidad
      5. Educación intercultural
      6. Necesidades formativas de los docentes en interculturalidad
      7. Coeducación
      8. Sexismo en los centros educativos
      9. Currículo oculto
      10. Trabajar la coeducación
      11. Mejorar la coeducación en centros educativos
      12. Coeducación en las áreas/materias

      UNIDAD DIDÁCTICA 11. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

      1. Definición
      2. Tipos de dificultades de aprendizaje
      3. Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje
      4. La atención a la diversidad en los centros educativos
      5. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
      6. Organización y forma de trabajar en el aula para la inclusión del alumnado con Dificultades de Aprendizaje

      UNIDAD DIDÁCTICA 12. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

      1. Diversidad
      2. Atención a la diversidad y normativa
      3. Concepto de NEE
      4. NEE y normativa
      5. ¿Qué es educar en la diversidad?
      6. Medidas de atención a la diversidad
      7. Plan de atención a la diversidad

    Titulación:

    Titulación Múltiple: - Titulación de Master Europeo en Dificultades de Aprendizaje con 700 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings - Titulación Universitaria en Intervención Psicoeducativa ante Dificultades de Aprendizaje con 5 Créditos Universitarios ECTS - Titulación Universitaria en Experto en Atención Temprana con 5 Créditos Universitarios ECTS - Titulación Universitaria en Pedagogía Terapéutica con 5 Créditos Universitarios ECTS - Titulación Universitaria en Psicología Infantil con 5 Créditos Universitarios ECTS - Titulación Universitaria en Didáctica de las Matemáticas con 5 Créditos Universitarios ECTS

    Titulación Expedida por Euroinnova Business School