Cambiamos el diseño de nuestra web

Comunicado COVID-19

Seguimos trabajando y atendiendo a alumnos actuales y futuros

Ampliar información

Encuentra Tu Curso:

Máster en Inclusión-Exclusión Educativa y Social: Políticas, Programas y Buenas Prácticas + Titulación Universitaria- RedEduca

Máster en Inclusión-Exclusión Educativa y Social: Políticas, Programas y Buenas Prácticas + Titulación Universitaria

Titulación Expedida por Euroinnova Business School
1500 h.
5 ECTS
1,695.00 €

Máster en Inclusión-Exclusión Educativa y Social: Políticas, Programas y Buenas Prácticas + Titulación Universitaria

1,695.00 € 5% de descuento pagando con Tarjeta de Crédito
Máster en Inclusión-Exclusión Educativa y Social: Políticas, Programas y Buenas Prácticas + Titulación Universitaria- RedEduca Curso Avalado por la Universidad Nebrija y Titulación Expedida por Euroinnova Business School
 
Online
Duración:
1500 h.
Créditos:
5 ECTS
Matricularme

Matricularme On-line

Atención. Asegúrese de que la información introducida es correcta, ya que los datos que introduzca aparecerán en su titulación. Indique nombre completo, email válido e identificación correcta.

Máster en Inclusión-Exclusión Educativa y Social: Políticas, Programas y Buenas Prácticas + Titulación Universitaria

Sí posee algún Cupón de Descuento, puede usarlo para obtener mayor descuento.
Recuerde que si realiza el pago con Tarjeta de Crédito, obtendrá un 5% de descuento adicional.
* Campos Obligatorios

Para qué te prepara

Este Master en Inclusión-Exclusión Educativa y Social: Políticas, Programas y Buenas Prácticas le prepara para conocer a fondo el ámbito de la educación relacionado con la educación inclusiva y la adaptación del sistema educativo a la existente diversidad actual, teniendo en cuenta los factores más importantes para abordar este fenómeno de manera profesional e independiente. Además realizando este Master en Inclusión-Exclusión Educativa y Social: Políticas, Programas y Buenas Prácticas podrá adquirir conceptos que se necesitan para las prácticas de inclusión en las aulas, llegando a crear centros de inclusión y desarrollando habilidades colaborativas.

Objetivos

  • Realizar un acercamiento a la realidad de la diversidad cultural.
  • Describir los conceptos claves que intervienen en los procesos de mediación.
  • Presentar la realidad el conflicto y de su resolución en el ámbito escolar por motivos cultural.
  • Describir la realidad de la mediación intercultural en el ámbito escolar y su carácter procesal.
  • Presentar la figura del mediador y sus competencias.
  • Conocer el ámbito de la educación inclusiva y especial.
  • Escuela y Aula inclusiva.
  • Organizar el centro educativo como elemento generador de la inclusión y de respuesta a la atención a la diversidad.
  • Realizar una evaluación didáctica.
  • Responder extraordinariamente a la atención a al diversidad.
  • Impartir una educación intercultural.
  • Conocer los aspectos sobre la interculturalidad en el centro educativo.
  • Adquirir estrategias, recursos y materiales relacionados con la diversidad.
  • Aprender los conceptos básicos en torno a la competencia intercultural.
  • Conocer las lenguas y culturas maternas como factor de integración.
  • Conocer las notas sobre la interculturalidad en el sistema educativo.

¿A quién va dirigido?

El Master en Inclusión-Exclusión Educativa y Social: Políticas, Programas y Buenas Prácticas está dirigido a todos aquellos profesionales relacionados con el mundo de la educación que quieran seguir formándose en relación con la materia y deseen adquirir conocimientos sobre las actuaciones a seguir para realizar una inclusión educativa y social. Además este Master en Inclusión-Exclusión Educativa y Social: Políticas, Programas y Buenas Prácticas es interesante para aquellas personas que estén interesadas en el entrono de la diversidad cultural y la educación.

Salidas Laborales

Docencia / Centros educativos / Profesorado / Educación / Atención a la diversidad / Centros de inclusión / Mediador intercultural / Experto en diversidad en las aulas.<br />

Metodología:

Junto al material entregado, se adjunta un documento llamado Guía del Alumno, en el cual podrás visualizar el horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrás enviar todas tus consultas, dudas y ejercicios.

Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico. La metodología a seguir para superar el curso se basa en leer el manual teórico entregado y cumplir una serie de requisitos en la plataforma al tratarse un curso online.

Dichos requisitos son:
o Completar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
o Realizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
o Realizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario:

  1. MÓDULO 1. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS

    1. Atención a la diversidad: concepto y origen en el sistema educativo
    2. Atención a la diversidad y normativa actual
    3. Necesidades educativas específicas

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS

    1. ¿Qué es educar en la diversidad?
    2. Inteligencia y aptitudes
    3. Estilos cognitivos de aprendizaje
    4. Autoestima
    5. Intereses y motivaciones
    6. Cultura
    7. Conociendo a nuestro alumnado

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y TRASTORNOS DE CONDUCTA

    1. ¿Qué son las dificultades de aprendizaje?
    2. Manifestaciones asociadas a las dificultades de aprendizaje.
    3. Dificultades de aprendizaje: Lectura, Escritura y Cálculo
    4. Implicaciones educativas
    5. ¿Qué son los trastornos de conducta?

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. N.E.E.: ALUMNOS CON SOBREDOTACIÓN

    1. Definición
    2. Características alumnos/as superdotados
    3. ¿Cómo identificar al alumnado con sobredotación dentro del aula?
    4. Dificultades del alumnado con sobredotación en el contexto escolar
    5. Intervención educativa

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. N.E.E.: DISCAPACIDAD INTELECTUAL, PCI, SÍNDROME DE DOWN, AUTISMO, OTROS TRASTORNOS

    1. Discapacidad Intelectual
    2. Síndrome de Down
    3. Parálisis cerebral infantil
    4. Autismo
    5. Otros trastornos
    6. Respuestas educativas

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. N.E.E.: DÉFICIT SENSORIALES : DEFICIENCIA VISUAL E HIPOACÚSTICA

    1. Deficiencia visual
    2. Discapacidad auditiva
    3. Respuestas educativas

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

    1. Medidas de atención a la diversidad
    2. Medidas ordinarias de atención a la diversidad
    3. Medidas extraordinarias de atención a la diversidad
    4. El plan de atención a la diversidad
    5. Medidas de atención a la diversidad en otros contextos
    6. Evaluación de los efectos

    MÓDULO 2. MEDIACIÓN INTERCULTURAL

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN EL ÁMBITO SOCIAL, UNA NECESIDAD

    1. Partimos de la realidad
    2. Análisis del caso
    3. Actuación del mediador
    4. A modo de conclusión

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. INMIGRACIÓN, MULTICULTURALIDAD Y ESCUELA

    1. España, país de inmigración y de encuentro cultural
    2. La escuela, encuentro de culturas
    3. El desafío...

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO JURÍDICO

    1. La Inclusión Social
    2. Marco jurídico internacional
    3. Marco legislativo europeo
    4. Marco jurídico nacional
    5. Marco jurídico autonómico

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICAS SOCIALES

    1. Plan sobre la Inclusión Social en España
    2. Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración
    3. Programa de Desarrollo Gitano
    4. Otras acciones estatales

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONCEPTOS CLAVE

    1. El fenómeno migratorio
    2. El concepto de cultura
    3. Diversidad cultural
    4. Percepción de las culturas: prejuicios, estereotipos y discriminación
    5. Multiculturalidad e interculturalidad

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROCESO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

    1. Concepto de Exclusión Social
    2. Proceso de exclusión social
    3. Hacia una sociedad inclusiva

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. PUNTO DE PARTIDA: EL CONFLICTO

    1. El conflicto
    2. Importancia del conflicto
    3. La conflictología
    4. Conflictos frente a violencia
    5. Prevención de los conflictos
    6. El conflicto sociocultural

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

    1. Solucionar un conflicto
    2. Actitudes ante el conflicto
    3. Estilos de resolución de conflictos
    4. El lenguaje

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIACIÓN. MEDIACIÓN INTERCULTURAL Y MEDIACIÓN COMUNITARIA

    1. La Mediación
    2. La mediación intercultural
    3. La mediación comunitaria

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERFIL PROFESIONAL DEL MEDIADOR INTERCULTURAL

    1. La figura del mediador
    2. Funciones del mediador
    3. Competencia profesionales del mediador
    4. Código de conducta mediadora

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. HABILIDADES Y HERRAMIENTAS DEL MEDIADOR INTERCULTURAL

    1. Asertividad
    2. Diálogo
    3. Informar y realizar peticiones de cambio
    4. Empatía

    UNIDAD DIDÁCTICA 12. TÉCNICAS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL

    1. Estrategias dirigidas
    2. Variables que pueden influir en las estrategias
    3. Pasos en el proceso mediador
    4. La intervención mediadora
    5. La eficacia de la mediación
    6. Tácticas y técnicas de la mediación

    MÓDULO 3. EDUCACIÓN INCLUSIVA

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA

    1. La Educación Inclusiva
    2. Fundamentos de la educación inclusiva
    3. Aspectos curriculares y metodológicos de la escuela inclusiva

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS DIDÁCTICOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

    1. Introducción a los modelos didácticos de la Educación Especial
    2. Modelos didácticos en educación especial
    3. Enfoques de la educación especial

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ESCUELA INCLUSIVA

    1. La Escuela Inclusiva
    2. Los valores, la acogida y la convivencia en la escuela inclusiva

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORIENTACIÓN Y APOYO EDUCATIVO PARA EL CENTRO INCLUSIVO

    1. Orígenes de los sistemas de apoyo
    2. Atención a necesidades educativas especiales del alumno
    3. Atención a alumnos de entornos en situación de desventaja social
    4. Asesoramiento y orientación en los primeros años de educación

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. AGENTES DE INCLUSIÓN: ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD

    1. La educación inclusiva y la participación de la comunidad educativa
    2. Relación escuela y comunidad
    3. Escuelas, familias y comunidad: pactos y vínculos en revisión

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN Y EDUCACIÓN INCLUSIVA

    1. Concepto de evaluación
    2. Modelos de evaluación
    3. La evaluación en contextos inclusivos
    4. La función y la finalidad de la evaluación en el contexto escolar

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPUESTA EDUCATIVA A LA DIVERSIDAD

    1. La respuesta educativa a la diversidad del alumnado
    2. Organización de la respuesta educativa
    3. El desarrollo de las escuelas inclusivas
    4. Cómo dar una respuesta educativa acorde a todos los alumnos a través del currículum del aula
    5. Organización del aula y estrategias de atención a la diversidad del alumnado
    6. Orientaciones metodológicas para la práctica inclusiva en el centro y en el aula

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA ADAPTACIÓN CURRICULAR

    1. La adaptación curricular
    2. Tipos de adaptaciones curriculares

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. LAS TIC Y LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

    1. Una mirada sobre las TIC y la Educación Inclusiva
    2. Las TIC y la Educación Inclusiva
    3. ¿Qué es un edublog?
    4. Funciones de las TIC en entornos educativos actuales

    MÓDULO 4. IGUALDAD Y DIVERSIDAD EN EL AULA

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE IGUALDAD

    1. Concepto de igualdad
    2. Igualdad social
    3. Igualdad de género
      1. - El sexo y el género
      2. - La construcción sociocultural del género
    4. Igualdad ante la ley

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS EN TORNO A LA DIVERSIDAD

    1. Concepto de diversidad
    2. Tipos de diversidad relacionados con la educación
      1. - Diversidad cultural
      2. - Diversidad socioeconómica
      3. - Diversidad lingüística
      4. - Diversidad funcional
      5. - Diversidad sexual
    3. Atención a la diversidad

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LA INTERCULTURALIDAD

    1. Concepto de cultura
    2. La diversidad cultural en el contexto social
    3. Percepción de las culturas: prejuicios, estereotipos y discriminación
      1. - Implicaciones educativas para prevenir los prejuicios y estereotipos
    4. Multiculturalidad e interculturalidad
      1. - Multiculturalidad
      2. - Interculturalidad

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS DESIGUALDADES SOCIALES Y EDUCATIVAS

    1. La desigualdad social
      1. - Causas y consecuencias de las desigualdades sociales
      2. - Posibles soluciones para la desigualdad social
    2. La desigualdad educativa
      1. - Causas y consecuencias de las desigualdades educativas
      2. - Posibles soluciones para la desigualdad educativa
    3. Tipos de desigualdades sociales y educativas

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INTERCULTURAL

    1. La atención a la diversidad
      1. - Las trampas de la atención a la diversidad
    2. La educación intercultural
      1. - Principios de la educación intercultural
      2. - Modelos de educación intercultural
      3. - Objetivos de la educación intercultural
      4. - Principios metodológicos de la educación intercultural
      5. - Educación para la ciudadanía intercultural

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTITUDES, VALORES Y HABILIDADES A CULTIVAR EN EL ALUMNADO PARA UNA EDUCACIÓN INTERCULTURAL

    1. Actitudes y valores a cultivar
    2. Educar en valores
    3. Habilidades personales: cognitivas y emocionales
      1. - Autoestima y autoconcepto
      2. - Expresión de sentimientos, emociones y opiniones
      3. - Habilidades para la resolución de conflictos
      4. - Empatía
      5. - Estilos de conducta

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRINCIPALES FACTORES DEL FRACASO ESCOLAR

    1. Concepto de fracaso escolar
      1. - Tipos de fracaso escolar
    2. Factores del fracaso escolar
    3. Consecuencias del fracaso escolar y posibles soluciones para prevenirlo
      1. - Consecuencias del fracaso escolar
      2. - Posibles soluciones para prevenir el fracaso escolar

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA INCLUSIÓN DE LAS TIC EN EL AULA

    1. Concepto de las TIC
    2. Las TIC en educación
      1. - Elementos importantes en la educación con la inclusión de las TIC
      2. - Funciones de las TIC en educación
      3. - Ventajas e inconvenientes de la inclusión de las TIC en educación
      4. - Uso didáctico de las TIC

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA INTERVENIR EN ÁMBITOS INTERCULTURALES

    1. Importancia y necesidad de la formación intercultural del profesorado
    2. Necesidades formativas de los docentes en interculturalidad
    3. Bases para la formación docente en interculturalidad
    4. Formación intercultural del profesorado
      1. - Formación inicial
      2. - Formación permanente
      3. - Estrategias, modelos y programas de formación del profesorado

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS Y LA COMUNIDAD SOCIOEDUCATIVA EN EL DESARROLLO DE LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL

    1. El entorno familiar
    2. Familia como agente de socialización
    3. La educación familiar
    4. Funciones educativas en la familia
    5. Estilos educativos de los padres y consecuencias para los hijos
    6. Nuevos modelos familiares
    7. Orientación e intervención educativa para la vida familiar
    8. Familia y escuela; complementarias e imprescindibles
    9. Clima de convivencia intercultural

    MÓDULO 5. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

    1. Atención a la diversidad
    2. Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo
    3. Adaptaciones curriculares

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO

    1. Atención a la diversidad
    2. La diversidad educativa y necesidades de adaptación
    3. Normalización e integración: concepto, principios y modalidades
    4. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
    5. Programas de atención a la diversidad

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISCAPACIDAD Y NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO (NEAE)

    1. Concepto de discapacidad
    2. Diferencia entre discapacidad, deficiencia y minusvalía
    3. Tipos de discapacidad
    4. El concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
    5. La importancia de la Escuela Inclusiva

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO I: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

    1. ACNEE: Características y tipos
    2. Metodologías de trabajo con el ACNEE: Tipos y características
    3. Adaptaciones curriculares individuales: materiales curriculares y metodología
    4. Nuevas Tecnologías para ACNEE

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO II: ALTAS CAPACIDADES E INTEGRACIÓN TARDÍA EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

    1. Altas capacidades: Características y tipos
    2. Integración tardía en el sistema educativo

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA I: EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

    1. Alumnado con Limitaciones de Movilidad
    2. Alumnado con Trastornos Graves de Conducta
    3. Alumnado con Trastornos Generales del Desarrollo
    4. Alumnado con Discapcidad Auditiva
    5. Alumnado con Discapacidad Visual
    6. Alumnado con Discapacidad Intelectual

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA II: EN ALTAS CAPACIDADES E INTEGRACIÓN TARDÍA EN EL SISTEMA EDUCATIVO

    1. Altas capacidades
    2. Integración tardía en el sistema educativo

Titulación:

Titulación Múltiple: - Titulación de Master Europeo En Inclusión Educativa y Social con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings - Titulación Universitaria en Mediación Intercultural con 5 Créditos Universitarios ECTS . Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC. AA., según R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007). Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija

Titulación Avalada por la Universidad Nebrija y Expedida por Euroinnova Business School
Descargar PDF Matricularme
ENVIAR