Cambiamos el diseño de nuestra web

Comunicado COVID-19

Seguimos trabajando y atendiendo a alumnos actuales y futuros

Ampliar información

Encuentra Tu Curso:

Máster de Agente de Igualdad de Género + Titulación Universitaria

Curso Avalado por la Universidad Nebrija
1500 h.
5 ECTS
1,695.00 €

Máster de Agente de Igualdad de Género + Titulación Universitaria

1,695.00 € 5% de descuento pagando con Tarjeta de Crédito
Curso Avalado por la Universidad Nebrija y Titulación Expedida por Euroinnova Business School
 
Online
Duración:
1500 h.
Créditos:
5 ECTS
Matricularme

Matricularme On-line

Atención. Asegúrese de que la información introducida es correcta, ya que los datos que introduzca aparecerán en su titulación. Indique nombre completo, email válido e identificación correcta.

Máster de Agente de Igualdad de Género + Titulación Universitaria

Sí posee algún Cupón de Descuento, puede usarlo para obtener mayor descuento.
Recuerde que si realiza el pago con Tarjeta de Crédito, obtendrá un 5% de descuento adicional.
* Campos Obligatorios

Para qué te prepara

Este Master de Agente de Igualdad de Género le prepara para convertirse en un experto/a en igualdad de oportunidades. Elabore planes de igualdad para empresas y organismos públicos. Trabaje como responsable de igualdad en empresas y organismos públicos (todas las entidades con más de 250 trabajadores están obligadas a disponer de un área de igualdad según la ley de igualdad vigente). Conviértase en consultor/a especializado en el asesoramiento a empresas, departamentos de recursos humanos, delegados de personal, etc.

Objetivos

  • Dotar al alumnado de los conocimientos, competencias y aptitudes necesarias para el diseño y desarrollo de programas de formación en Igualdad de Género.
  • Contextualizar la Igualdad en el marco normativo nacional, destacando las medidas sociales adoptadas en lo relativo a la igualdad de género y oportunidades en todos los ámbitos sociales en general y las directrices concretas en la gestión y organización de grupos humanos en particular.
  • Elaborar Planes de Igualdad de Oportunidades en Empresas y Organismos Oficiales.
  • Ser el responsable de programas y planes de igualdad de acuerdo a la Legislación vigente.
  • Llevar a cabo tareas de consultoría legal en materia de Igualdad de Oportunidades.
  • Proporcionar conocimientos teórico
  • prácticos tanto para comprender el significado y la aplicación de la perspectiva de género en el ámbito de la intervención social, así como para definir, promover y ejecutar los programas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, dando respuesta a la creciente demanda de empleo surgida de forma paralela a la nueva Ley de Igualdad.

¿A quién va dirigido?

El Master de Agente de Igualdad de Género está dirigido a cualquier titulado universitario que desee ejercer profesionalmente como Master en Agente de Igualdad de Oportunidades. Responsables de Recursos Humanos, protocolo, comunicación, etc. en empresas. Miembros de Comisiones Paritarias, Delegados de Personal, y en general cualquier desempleado, estudiante universitario o trabajador interesado en formarse y ejercer en un sector en continuo auge y con una cada vez mayor demanda en el mercado de trabajo contemporáneo.

Salidas Laborales

Ejercer como Experto/a en Igualdad en Empresas Privadas gestionando el Plan de Igualdad, Crear una Consultora en Igualdad y Conciliación, optar a una plaza de la Administración, partidos políticos, servicios sociales etc.

Metodología:

Junto al material entregado, se adjunta un documento llamado Guía del Alumno, en el cual podrás visualizar el horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrás enviar todas tus consultas, dudas y ejercicios.

Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico. La metodología a seguir para superar el curso se basa en leer el manual teórico entregado y cumplir una serie de requisitos en la plataforma al tratarse un curso online.

Dichos requisitos son:
o Completar el 75% de las lecciones, para lo cual deberás acceder a todas las lecciones en el campus virtual.
o Realizar las autoevaluaciones de cada tema y tener una nota media de 50/100
o Realizar el examen final y obtener una nota mínima de 50/100

Temario:

  1. PARTE 1. TÉCNICO DE FORMACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FIGURA DEL TÉCNICO DE FORMACIÓN EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES

    1. Definición
    2. Objetivo general
    3. Formación
    4. Ámbitos de actuación
    5. Población con la que trabaja el/la técnico/a de formación en igualdad de oportunidades para la mujer
    6. Características de la educación de personas adultas

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOCIALIZACIÓN Y GÉNERO

    1. La igualdad como horizonte
    2. La teoría sexo-género
    3. Sexismo y cultura
    4. El proceso de socialización
    5. Los estereotipos sexuales en nuestra cultura
    6. La aportación de la perspectiva de género

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN

    1. Mujer y lenguaje
    2. Mujer y medios de comunicación
    3. mujer y nivel educativo
    4. Mujer y salud
    5. Mujer y pobreza
    6. Mujer y violencia de género
    7. Mujer y religión
    8. Ocio y necesidades personales
    9. Mujer y ámbito laboral
    10. Mujer y toma de decisiones

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. MAINSTREAMING

    1. Origen del Mainstreaming
    2. ¿Qué es el Mainstreaming?
    3. Elementos claves y principios del Mainstreaming
    4. Políticas específicas de Igualdad de Oportunidades y Mainstreaming
    5. Aplicación del Mainstreaming

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

    1. Fases de un proceso de investigación

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL. DESARROLLO Y EVALUACIÓN

    1. Planificación
    2. La acción positiva
    3. El plan de igualdad en la empresa

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN

    1. Nivel táctico de planificación: el programa
    2. Nivel operativo de planificación: el proyecto
    3. Inclusión de la perspectiva de género en la planificación de cualquier proyecto de intervención social

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA

    1. Definición de relación de ayuda
    2. Situación de crisis y expectativas de la persona ayudada
    3. Diferentes estilos de relación de ayuda
    4. Concepto de empatía
    5. La respuesta
    6. La reformulación
    7. La relación de ayuda como proceso
    8. La destreza de iniciar

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRÁCTICAS DE INTERVENCIÓN EN CONTEXTOS ESPECÍFICOS (I)

    1. Violencia contra las mujeres
    2. Agresiones sexuales
    3. Prevención de la violencia

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRÁCTICAS DE INTERVENCIÓN EN CONTEXTOS ESPECÍFICOS (II)

    1. Orientación laboral
    2. Mujer y asociacionismo
    3. Orientación laboral para el autoempleo: el plan de empresa

    PARTE 2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y LEGISLATIVA DE IGUALDAD

    MÓDULO 1. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PENSAMIENTO SOBRE LA IGUALDAD EN SUS ORÍGENES

    1. Introducción
    2. Concepto de feminismo
    3. La historia primitiva del feminismo
    4. La Revolución Francesa
    5. La Vindicación de los derechos de la mujer de Mary Wollstonecraft
    6. La polémica feminista en la España del XVIII
    7. El siglo XIX

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD

    1. Definición de Derechos Humanos
    2. Clasificación de los Derechos Humanos
    3. Derechos Humanos para las mujeres

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PENSAMIENTO DE LA IGUALDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL

    1. La transición entre los siglos XIX y XX
    2. La primera ola del feminismo
    3. El segundo sexo de Simone de Beauvoir
    4. La segunda ola del feminismo
    5. Posmodernidad y feminismo
    6. El feminismo hoy: los retos del siglo XXI

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. HISTORIA DE LAS RELACIONES DE GÉNERO EN LOS SIGLOS XIX Y XX EN ESPAÑA

    1. Introducción
    2. Las relaciones de género en el siglo XIX
    3. Las relaciones de género en el siglo XX
    4. Características de la vida femenina en el franquismo
    5. Transición y democracia

    MÓDULO 2. FUNDAMENTACIÓN LEGISLATIVA

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO JURÍDICO EN MATERIA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

    1. Contextualización del marco jurídico en igualdad de oportunidades para la mujer
    2. Marco jurídico internacional
    3. Marco jurídico comunitario
    4. El Tratado Constitutivo de las Comunidades Europeas y el Tratado de Ámsterdam
    5. Directivas comunitarias en materia de igualdad de género
    6. Otros actos jurídicos en el seno de la Unión Europea a tener en cuenta
    7. Marco jurídico estatal
    8. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
    9. Otras normas de referencia

    TEMA 6. POLÍTICAS PÚBLICAS DE IGUALDAD

    1. Origen de las políticas de igualdad
    2. Políticas de igualdad en la Unión Europea
    3. Políticas estatales de igualdad
    4. Políticas autonómicas de igualdad

    PARTE 3. DESCRIPCIÓN DE LA DESIGUALDAD DE LA MUJER

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE EXCLUSIÓN SOCIAL Y SU IMPACTO EN LAS MUJERES

    1. Concepto de Exclusión Social
    2. Evolución del concepto
    3. Proceso de exclusión social
    4. Exclusión social y mujer
    5. Hacia una sociedad inclusiva

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO COMO PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN

    1. Fundamentación
    2. Estereotipos de género
    3. Evolución de estereotipo hombre-mujer
    4. Modelos que explican la importancia de ciertos factores cognitivos para la elección de un rol
    5. Adquisición de estereotipos a través de los medios de comunicación
    6. Influencia negativa en la adquisición de estereotipos de género
    7. Influencia positiva en la adquisición de estereotipos de género
    8. Los medios de comunicación clave para construir una sociedad más igualitaria y justa
    9. El Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. INVESTIGACIÓN SOCIAL Y DIAGNÓSTICO DE LA DESIGUALDAD

    1. La investigación social
    2. Fases en el proceso de investigación
    3. Fases del diseño de un cuestionario

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA APORTACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

    1. La perspectiva de género
    2. ¿Género igual a mujer? La teoría sexo-género
    3. La perspectiva de género y los mitos fundantes
    4. La visión de género feminista
    5. La perspectiva de género en nuestra cultura

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. MUJER Y EDUCACIÓN

    1. Breve historia de la coeducación
    2. Evolución del término ‘coeducación’
    3. Teorías y modelos coeducativos
    4. Ley Orgánica de Educación (LOE)
    5. Educación para la ciudadanía
    6. Coeducación hoy
    7. Escuela mixta y educación no sexista: resistencias a la coeducación
    8. Perspectivas de futuro para la coeducación
    9. Retos para la coeducación

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. MUJER Y SALUD

    1. Descripción de la situación
    2. Preocupaciones de las mujeres respecto a la salud
    3. Objetivos y actuaciones
    4. Anticoncepción
    5. Enfermedades de transmisión sexual
    6. Trastornos de la alimentación
    7. Embarazo
    8. Menopausia
    9. Cáncer en la mujer

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. MUJER E INMIGRACIÓN, CULTURA Y RELIGIÓN

    1. Mujer e inmigración
    2. Mujer y religión
    3. Religión y sociedad intercultural
    4. Principales retos en el ámbito de la intervención

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. MUJER Y VIOLENCIA DE GÉNERO

    1. Definición de violencia de género
    2. Características de la violencia de género
    3. Creencias relacionadas con el género
    4. Tipologías de la violencia de género
    5. Formas de Violencia en la Mujer
    6. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género
    7. Tipología de la mujer maltratada y datos estadísticos

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. MUJER Y MUNDO LABORAL

    1. Igualdad en el acceso al empleo
    2. La segregación ocupacional
    3. La discriminación
    4. La nueva dimensión sexual
    5. Acoso sexual
    6. Toma de decisiones

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. MUJER Y MUNDO RURAL

    1. Introducción
    2. Mujer rural: el colectivo invisible
    3. Retos y problemática de la mujer en el ámbito rural
    4. Necesidades de las mujeres rurales
    5. Las mujeres rurales jóvenes: su presente y su futuro
    6. Buscando soluciones

    PARTE 4. AGENTE DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA MUJER

    MÓDULO 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. FEMINISMO HISTÓRICO

    1. La Primera Ola
    2. La Segunda Ola
    3. La Tercera Ola

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO

    1. Los estereotipos y roles de género
    2. La imagen de las mujeres en los medios de comunicación: estereotipos y roles de género

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTOS BÁSICOS Y REALIDADES EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

    1. Contexto de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
    2. Análisis de la situación
    3. Estrategias para la intervención

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDUCAR PARA LA IGUALDAD

    1. El valor pedagógico de la coeducación
    2. Plan de intervención coeducativa
    3. Implementación de prácticas coeducativas
    4. Tolerancia, respeto y no violencia

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS EN MATERIA DE IGUALDAD

    1. Políticas de igualdad: conceptualización y origen
    2. Derecho comunitario y políticas sociales europeas
    3. Políticas sociales estatales de igualdad
    4. Marco de referencia autonómico

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER

    1. Principales derechos de las mujeres
    2. Organismos y acciones a favor de los derechos de las mujeres
    3. ¿Cómo se violan los derechos de las mujeres?
    4. Logros en la lucha por los derechos de la mujer
    5. Exigencias de Amnistía Internacional a los Estados

    MÓDULO 2. IMPLEMENTACIÓN DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. AGENTE DE IGUALDAD: ÁREAS DE INTERVENCIÓN

    1. Agente de igualdad
    2. Competencias profesionales de la figura de agente de igualdad
    3. Actuación del personal agente de igualdad
    4. Funciones del personal agente de igualdad

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPETENCIAS TÉCNICAS

    1. Competencias técnicas del personal agente de igualdad
    2. Investigación: método y técnica
    3. Métodos de asesoramiento
    4. Análisis del contexto de intervención
    5. Métodos de intervención
    6. Formación continuada

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPETENCIAS METODOLÓGICAS

    1. ¿Cuáles son las competencias metodológicas de la figura de agente de igualdad
    2. Técnicas de resolución de problemas
    3. Técnicas y habilidades en mediación y negociación
    4. Habilidades para la toma de decisiones
    5. La gestión de los recursos
    6. La gestión de reuniones
    7. La gestión del tiempo
    8. Herramientas para la gestión

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPETENCIAS SOCIALES

    1. ¿Cuáles son las competencias sociales de la figura de agente de igualdad?
    2. Habilidades comunicativas
    3. Práctica de la escucha activa
    4. Comportamiento asertivo
    5. Intervenir con empatía
    6. Creatividad en la intervención
    7. Actuación basada en la disciplina
    8. Capacidad crítica

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. EDUCACIÓN, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

    1. El androcentrismo en el lenguaje
    2. Campañas (juguetes, coeducativas, televisivas, …)
    3. Recomendaciones para un uso no sexista del lenguaje
    4. Recursos de interés al respecto de la educación, lenguaje y comunicación con perspectiva de género

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELEMENTOS ESTRUCTURALES PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES EN EL ÁMBITO LABORAL

    1. Aplicación del concepto de división sexual del trabajo
    2. Aplicación de la definición de trabajo e identificación de elementos diferenciales entre trabajo productivo y reproductivo
    3. Proceso de consolidación de las mujeres en el ámbito del empleo en España, recorrido histórico y referentes a nivel sindical, empresarial y asociativo. Participación y representación en sus órganos directivos
    4. Identificación de los colectivos de mujeres con especiales dificultades en el contexto de intervención
    5. Identificación y manejo de normativa vigente en esta materia
    6. Integración de la perspectiva de género en un proceso de acompañamiento en la búsqueda de empleo

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PLAN DE IGUALDAD EN LA EMPRESA

    1. La Ley de Igualdad y los Planes de Igualdad
    2. Características del Plan de Igualdad en la empresa
    3. Medidas de igualdad en la empresa
    4. Intervinientes en la elaboración y aplicación del Plan de Igualdad
    5. La igualdad como calidad en la empresa

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. HERRAMIENTAS DE IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD

    1. El diagnóstico de la igualdad
    2. Herramientas para la obtención de información
    3. Herramientas de elaboración
    4. Ejecución del Plan de Igualdad
    5. El análisis DAFO
    6. Los indicadores de igualdad
    7. Recogida de datos

    PARTE 5. PLAN DE IGUALDAD EN LA EMPRESA

    MÓDULO 1. LA IGUALDAD EN LAS RELACIONES LABORALES

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PRESENCIA EQUILIBRADA DE HOMBRES Y MUJERES

    1. El principio de presencia equilibrada de hombres y mujeres
    2. Ámbitos de aplicación del principio de presencia equilibrada

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DISTINTIVO DE IGUALDAD EN LA EMPRESA

    1. El distintivo empresarial en materia de igualdad
    2. Procedimiento para la concesión del distintivo de igualdad
    3. Facultades y obligaciones derivadas de la obtención del distintivo de igualdad
    4. Condiciones de vigencia, suspensión y finalización de la concesión del distintivo de igualdad

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, LABORAL Y FAMILIAR, EN LA EMPRESA PRIVADA Y EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

    1. Conciliación de la vida personal, familiar y laboral
    2. Conciliación en la empresa privada
    3. Los derechos de conciliación en la empresa privada
    4. Conciliación en la Administración pública
    5. Derechos de conciliación en la Administración Pública

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. NEGOCIACIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL

    1. Negociación colectiva como instrumento de promoción de la igualdad de oportunidades
    2. La negociación colectiva desde la perspectiva de género
    3. Deber de adoptar y de negociar medidas preventivas de la discriminación
    4. Propuestas a incluir con carácter general en la negociación colectiva

    MÓDULO 2. IGUALDAD Y SU APLICACIÓN

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA IMPORTANCIA DE LA IGUALDAD Y DE SU APLICACIÓN: EL PLAN DE IGUALDAD

    1. Los fundamentos de la igualdad
    2. Decálogo para la igualdad
    3. Los planes de igualdad
    4. Ámbitos de aplicación de los planes de igualdad

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PLAN DE IGUALDAD EN LA EMPRESA I

    1. La Ley de Igualdad y los planes de igualdad
    2. Características del Plan de Igualdad en la empresa
    3. Medidas de igualdad en la empresa
    4. Intervinientes en la elaboración y aplicación del Plan de Igualdad
    5. La igualdad como calidad en la empresa

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PLAN DE IGUALDAD EN LA EMPRESA II

    1. Proceso de las 6 “i”

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. HERRAMIENTAS ÚTILES PARA LA IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD

    1. El diagnóstico como instrumento de trabajo
    2. Herramientas de apoyo para el diagnóstico de igualdad
    3. Herramientas para la elaboración del plan de igualdad
    4. Herramientas para la ejecución del plan de igualdad
    5. El análisis DAFO
    6. Indicadores de igualdad
    7. Instrumentos para la recogida de datos

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. CÓMO IMPLANTAR UN PLAN DE IGUALDAD

    1. Aplicación de un plan de igualdad empresarial

Titulación:

Titulación Múltiple: - Titulación de Master de Agente de Igualdad de Género con 600 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings - Titulación Universitaria de Formación en Igualdad de Género por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 5 Créditos Universitarios ECTS con 125 horas

Titulación Avalada por la Universidad Nebrija y Expedida por Euroinnova Business School
Descargar PDF Matricularme
ENVIAR